Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
ampliacion de capital
  • Economía

3 claves que debes conocer sobre la ampliación de capital

  • David
  • 3 junio, 2016
  • 47 views

ampliacion de capitalLa reciente noticia sobre el desplome en el precio de las acciones del Banco Popular como consecuencia de su decisión de llevar a cabo una ampliación de capital ha alertado sobre la importancia de esta operación financiera en la bolsa a los miles y miles de ahorradores que tienen invertidos sus ahorros en los mercados de renta variable. No se trata de un movimiento menor, sino que tiene gran trascendencia en el valor de las compañías cotizadas que optan por este movimiento de financiación. Y es necesario que sepas que influencia tiene en tus participaciones en la renta variable, para de esta forma no llevarte ninguna sorpresa negativa, tal y como les ha ocurrido a los accionistas de este banco.

Ampliación de capital: mal recibida

Cada vez que se produce uno de estos movimientos, la reacción de los mercados no es de satisfacción, sino todo lo contrario. Suele desarrollarse fuertes correcciones en sus precios, incluso con una virulencia muy acusada. Y en donde, con toda seguridad, perderás mucho dinero por el camino si has abierto posiciones. No en vano, las ventas se imponen  claramente sobre las compras, en un proceso que puede durar varios días, incluso semanas. Conviene que lo sepas desde ahora.

Necesidad de financiarse

Cuando una empresa cotizada recurre a la ampliación de capital, habitualmente se debe a sus problemas para incrementar el flujo monetario de sus cuentas empresariales. Dicho de otra forma, no está en una situación económica envidiable, sino todo lo contrario. Y necesita acudir a los mercados para financiarse. Como consecuencia de esta operación, es normal que el valor de la compañía se ajuste a la realidad, y por tanto el precio de sus acciones baje.

Se incrementa la volatilidad

Durante la ampliación de capital el precio de las acciones sufre una volatilidad extrema, que hace muy difícil que puedas ajustar los niveles de compra o venta. Te encontrarás con unas diferencias entre sus precios máximos y mínimos más elevados de lo normal, y que puede llegar hasta niveles cercanos al 20%. No es el mejor de los escenarios para invertir los ahorros de toda tu vida. El riesgo de perder parte de ellos es más que latente y no merece la pena que te decantes por estas operaciones. No en vano, dispones de valores más seguros con los que cumplir tus objetivos.

3 claves que debes conocer sobre la ampliación de capital was last modified: junio 3rd, 2016 by David
Total
9
Shares
Share 9
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 553 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 398 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 255 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 208 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.