
Busca productos flexibles
Una de las claves para preservar tus ahorros en este período tan especial consiste en decantarte por aquellos modelos que puedan adaptarse a todas las situaciones de los mercados financieros. Desde los períodos expansivos, hasta los que generan graves pérdidas en la renta variable. Y desde esta perspectiva, uno de los que mejor se adaptan a estas características son los fondos de retorno absoluto. Normalmente ofrecen ganancias en todos los escenarios, con la ventaja adicional que puedes contratarlos entre una amplia selección de estos productos.
Diversifica los ahorros
De nada te servirá cualquier estrategia inversora si al final reúnes todos los ahorros en un mismo producto bancario, o lo que es peor, en solamente un valor procedente de la renta variable. No te quedará más remedio que combinar varios activos financieros de diferente naturaleza, y en donde incluso puedes dar cabida también a otras opciones alternativas. Si cumples con estos sencillos requisitos, sin duda, que habrás avanzado mucho recorrido en tus objetivos de preservar el capital. Más de lo que puedes imaginarte inicialmente.
Contrata modelos de ahorro seguros
No son meses para que estés experimentando en fórmulas de inversión ciertamente agresivas, ni mucho menos en diseños no apropiados para los inversores menos experimentados en estos mercados, como es probablemente tu caso. Desde esta perspectiva general, los depósitos a plazo, fondos monetarios y pagarés bancarios se constituyen como los instrumentos más adecuados para rentabilizar tus ahorros durante el periodo vacacional, aunque sea a costa de rendimientos muy bajos. No podrán darte más del 1%, pero en cualquier caso podrás contar con una retribución fija que irá a parar a tu cuenta corriente. Y de esta manera, preservar tus aportaciones durante el periodo vacacional.
