Conseguir rendimientos de forma continuada en la bolsa es uno de los objetivos que persiguen todos los inversores, como en tu caso, pero no es una tarea fácil de llevar a cabo. De todas formas, si sigues ciertas estrategias, todas ellas auspiciadas por su gran objetividad, habrás acortado el camino para cumplir con tus anhelados deseos. En cualquier caso, deberás aplicarlo bajo una gran disciplina, y, por supuesto, que a través de un seguimiento puntual de los mercados bursátiles, en especial en los que hayas tomado posiciones
Comprar en los soportes
La forma más clara que tienen de generar plusvalías a tus posiciones en la renta variable reside en comprar las acciones en sus soportes, para posteriormente deshacerlas cuando sus niveles de precio se acerquen a las resistencias. Tendrás una alta probabilidad que el éxito sea el denominador común en tus inversiones. Son niveles que están muy presentes en todos los valores, sectores e índices de los mercados bursátiles. Y que solamente requieren por tu parte de un poco de dedicación para analizar el estado técnico de las compañías cotizadas.
En altos niveles de sobreventa
Cuando los valores se encuentran en este escenario, en donde las ventas se han impuesto claramente a las compras, normalmente se desarrolla un movimiento muy brusco al alza. Y del que puedes aprovechándote al vigilar sus posiciones. Incluso puede impulsar una tendencia alcista de gran intensidad, como para llevarte muchos euros por el camino cuando vendas las acciones a precio de mercado. Y por el mismo motivo, cuando están en sobrecompra, el movimiento completamente opuesto, no tendrás más remedio que cerrar las operaciones para no incurrir en minusvalías.
Subida libre en bolsa
Este movimiento, es sin duda, uno de los más alcistas que puedes encontrarte. Supone que el precio de las acciones ya no tiene más resistencias por delante. Y por tanto, su potencial de revalorización es uno de los más amplios que presenta la renta variable. En subida libre no es aconsejable que vendas las acciones hasta que hayas agotado el recorrido alcista. No en vano, se trata de movimientos que no se desarrollan con mucha frecuencia, y cuando aparecen no queda más remedio que tomar posiciones en los valores que incurren en esta figura que puede apreciarse muy bien en los gráficos.