Si eres de los inversores que te decantas por los valores que reparten dividendos entre sus accionistas, deberás conocer que algunas empresas han reducido el abono de esta retribución durante este año. En otras palabras, te pagarán menos a partir de estos momentos. Este movimiento no es de ninguna forma extraño, si nos atenemos al reciente informe de Henderson Global Dividend Index, en el que pone de manifiesto que dividendos se redujeron en casi el 20% en el segundo trimestre de este año. Con una caída del 17% con respecto al periodo anterior.
Aunque con toda seguridad lo que más te interesa es como va a afectarte con respecto a los valores que cotizan en la bolsa española. Pues bien, hay algunos de especial relevancia que han menguado su retribución sensiblemente. Es necesario que los conozcas para no llevarte una sorpresa negativa cuando el abono vaya a parar a tu cuenta corriente. ¿Quieres saber cuáles son?
Dividendos: Repsol los reduce en un 20%
El caso más sorprendente es de Repsol. Sus malos resultados empresariales, como consecuencia del abaratamiento en el precio del petróleo han llevado a que su dividendo anual pase este año de 1 a 0,75 euros por acción. Se ha reducido en torno al 20%, aunque sigue siendo uno de los valores del selectivo nacional con mejor gratificación. No en vano, su rendimiento sigue siendo muy interesante, con un interés superior al 6%, y encabezando la lista de compañías con mejores dividendos a sus accionistas.
Caída del dividendo del Santander
Con mayor contundencia se muestra el sector bancario en general, y muy en concreto las acciones del Banco Santander. Ya no reparte como hace un año, 0,60 euros, sino que lo ha rebajado hasta niveles próximos a 0,20% euros. La caída de beneficios en la cuenta de resultados de la entidad que preside Ana Patricia Botín ha tenido mucho que ver con este importante descenso en sus márgenes de rentabilidad. De hecho ya no es tan rentable como en pasados ejercicios por este concepto.
FCC los ha eliminado
En otros casos directamente los han excluido de su política retributiva. A partir de este año no realizan este pago los inversores. Estamos hablando de la constructora FCC, que presenta serios problemas en su financiación y, por lo tanto no le ha quedado más remedio que quitar sus dividendos a los accionistas. Con seguridad que será una medida temporal, pero que afectará a tus intereses en los mercados de renta variable durante al menos unos años.