
Elige formatos de fondos de inversión diversificados
Si no sabes en concreto porqué activo financiero decantarte, no tendrás más remedio que elegir un modelo de inversión intermedio, los conocidos como fondos mixtos. Y cuya composición está basada, tanto en renta fija como variable. En las proporciones en que estés más a gusto, ya que dispones de una oferta de estos productos financieros muy completa y diversificada. Hasta el punto de tener más de un problema para tomar la decisión final sobre tu inversión.
Sin garantías en su rentabilidad
No te plantees en ningún momento un objetivo excesivamente pretencioso, ya que a diferencia de los depósitos, no cuentan con una rentabilidad garantizada. Vendrá dada por la evolución de sus activos financieros a los que están vinculados estos fondos de inversión. Incluso te podrán reportar minusvalías en tu cartera de inversión, altamente agudizadas en los casos más extremos.
Intenta elegir los que menores comisiones presenten
Hay una máxima que puede ser de gran utilidad para tus intereses. Y no es otra que entre dos fondos de inversores de similares características, habrá que optar por el que mejores condiciones de contratación conlleven, es decir, con comisiones menos cuantiosas. Deberás también conocer que son muchos los gastos que pueden generarse: gestión, depósito, suscripción, y como novedad en los últimos meses el de éxito, con un con porcentaje sobre tus plusvalías.
Si deseas arriesgas, inclínate por los de renta variable
Aquellos que están ligados a los mercados bursátiles son los más sensibles para que consigas rendimientos más óptimos para tus ahorros. Aunque a cambio de asumir mayores riesgos en las operaciones que contrates, y que te pueden hacer perder más dinero del necesario si la evolución de estos activos financieros no se desarrollan como inicialmente habías previsto.
