Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
Algunos consejos para formalizar los fondos de inversión
  • Economía

4 consejos para contratar los fondos de inversión

  • David
  • 28 abril, 2016
  • 68 views

Algunos consejos para formalizar los fondos de inversiónTras el descenso en la rentabilidad de los principales productos bancarios (depósitos a plazo, pagarés, bonos nacionales, etc.), buena parte del patrimonio de los inversores se está dirigiendo a los fondos de inversión. No en vano, disponen de muchas ventajas para ser suscritos en cualquier momento, y con grandes expectativas de satisfacer los deseos de sus participantes. Pero a pesar de todo, el proceso para su formalización debe cumplir con una serie de requisitos si deseas rentabilizarlos con éxito. Y que mejor manera, que a través de cuatro recomendaciones que te ayudarán a lograr los objetivos

Elige formatos de fondos de inversión diversificados

Si no sabes en concreto porqué activo financiero decantarte, no tendrás más remedio que elegir un modelo de inversión intermedio, los conocidos como fondos mixtos. Y cuya composición está basada, tanto en renta fija como variable. En las proporciones en que estés más a gusto, ya que dispones de una oferta de estos productos financieros muy completa y diversificada. Hasta el punto de tener más de un problema para tomar la decisión final sobre tu inversión.

Sin garantías en su rentabilidad

No te plantees en ningún momento un objetivo excesivamente pretencioso, ya que a diferencia de los depósitos, no cuentan con una rentabilidad garantizada. Vendrá dada por  la evolución de sus activos financieros a los que están vinculados estos fondos de inversión. Incluso te podrán reportar minusvalías en tu cartera de inversión, altamente agudizadas en los casos más extremos.

Intenta elegir los que menores comisiones presenten

Hay una máxima que puede ser de gran utilidad para tus intereses. Y no es otra que entre dos fondos de inversores de similares características, habrá que optar por el que mejores condiciones de contratación conlleven, es decir, con comisiones menos cuantiosas. Deberás también conocer que son muchos los gastos que pueden generarse: gestión, depósito, suscripción, y como novedad en los últimos meses el de éxito, con un con porcentaje sobre tus plusvalías.

Si deseas arriesgas, inclínate por los de renta variable

Aquellos que están ligados a los mercados bursátiles son los más sensibles para que consigas rendimientos más óptimos para tus ahorros. Aunque a cambio de asumir mayores riesgos en las operaciones que contrates, y que te pueden hacer perder más dinero del necesario si la evolución de estos activos financieros no se desarrollan como inicialmente habías previsto.

4 consejos para contratar los fondos de inversión was last modified: abril 11th, 2016 by David
Total
25
Shares
Share 25
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 553 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 398 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 255 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 208 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.