Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
diferencias entre fondos cotizados y de inversión
  • Economía

Las 4 diferencias entre un fondo de inversión y un cotizado

  • David
  • 6 abril, 2016
  • 128 views

diferencias entre un fondo de inversión y los cotizadosAunque ambos son productos destinados para la inversión, no son estrictamente el mismo producto, aunque guarden ciertas similitudes entre ellos. Para empezar, parten de una premisa básica entre los dos, y es que se trata de modelos muy avanzados para rentabilizar el patrimonio de los usuarios. Creando, en definitiva, una bolsa de ahorro para una permanencia al medio y largo plazo. Y en cualquier caso, con mejores tarifas que las generadas en la compra y venta de acciones en los mercados de renta variable.

A partir de estas pequeñas divergencias, se empiezan a diseñar las verdaderas diferencias entre estos dos productos financieros. La primera de ellas se basa en que los fondos de cotizados, más conocidos como ETF,s, es una mezcla entre la inversión en bolsa y los fondos de inversión. Conviene que los tengas en cuenta, para contratarlos en función del perfil que presentes como pequeño inversor.

En función de los plazos

Otro rasgo de separación entre ambos modelos radica, en que mientras el fondo de inversión son más proclives para destinarlos a plazos más amplios. En los cotizados pueden impulsarse inversiones más rápidas, incluso para cerrar las operaciones en un par de meses, si la evolución de los activos financieros elegidos fuese la más beneficiosa para tus intereses como pequeño ahorrador. Son más aproximados a las inversiones más convencionales.

También incide en su contratación, que el posicionamiento de los fondos cotizados en la renta variable es más directo, casi con la misma intensidad que en los mercados bursátiles. Y que puede servir como complemento para las operaciones más agresivas, siempre que el saldo de tu cuenta corriente respalde estos movimientos. Mientras que el otro producto requiere de unos días para que estén activos en su cotización.

Mayor cobertura en el fondo de inversión

Un  pequeño detalle que poder inclinarte en tu elección es la oferta que presentan los fondos de inversión es mucho más completa, y hasta diversificada. Puedes encontrarte desde productos basados en la renta fija, a otros en la variable. Sin que falten los diseños mixtos, alternativos, y hasta si es tu deseo, en materias primas de cualquier naturaleza. Los cotizados, por el contrario, manteniendo diversas propuestas, son por lo general más limitadas, y en la mayoría de los casos centrados en los mercados financieros internacionales.

 

Las 4 diferencias entre un fondo de inversión y un cotizado was last modified: abril 6th, 2016 by David
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 553 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 398 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 255 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 208 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.