Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
Repercusión del Brexit en la bolsa
  • Economía

El triunfo del Brexit desploma las bolsas

  • David
  • 27 junio, 2016
  • 49 views

Repercusión del Brexit en la bolsaViernes negro y varapalo histórico para las bolsas internacionales como consecuencia del Brexit, es decir, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, que ha sido aprobada por referéndum por los ciudadanos británicos. Pues bien, si tienes invertido tus ahorros en la bolsa española habrás perdido un 12,5% de todo el capital invertido, que es el porcentaje que se ha dejado el Ibex 35. Y si todavía no has tomado posiciones en la renta variable, verás cómo los precios de las acciones se están ajustando a tus niveles de entrada. Aunque en todo caso, y según todos los analistas bursátiles, esta caídas pueden seguir con otras en las próximas semanas, sino de igual intensidad, si como para seguir corrigiendo el valor de las compañías.

Hay una cosa segura que deberás tener en cuenta para calibrar la magnitud de estos recortes en los mercados financieros derivados del Brexit,  y es que se trata de la caída más importante desde que existe el índice de referencia de la bolsa española. Nunca tanto había retrocedido, ni aun siquiera durante la crisis económica de 2008. Tanto si todavía mantienes tus posiciones en bolsa, como si estas preparándote para entrar ante los bajos precios, no te quedará más remedio que atender a dos claves que definen la evolución de la renta variable durante este escenario que se ha planteado desde las islas.

Sectores más castigados por el Brexit

No ha habido ni un solo valor que haya cerrado en positivo. Pero algunos se han comportado mucho peor que la media del índice bursátil nacional. Los bancos son los más expuestos a las depreciaciones, sin excepción, llegando a perder algunos de ellos algo más del 20% durante el pasado viernes. Otros han sido las empresas cuyas líneas de negocio están más expuestas a la economía británica. Entre ellas, Iberdrola, Ferrovial, y muy especialmente IAG. Esta última por su política de alianza con la principal aerolínea inglesa. Y que en cualquier caso, bajo ningún aspecto hay que estar presentes en estos valores, y mucho menos tomar posiciones ahora.

Valores refugio para proteger los ahorros

Los descensos ha  sido generalizados, no solamente en la bolsa, sino que afectado a otros activos financieros de gran relevancia. Desde este escenario, en todos períodos de incertidumbres económicas siempre surgen oportunidades de negocio. Uno de ellos es el oro, precisamente de los pocos mercados que han subido, y con mucha intensidad. Configurándose como valor refugio para proteger los ahorros. Y desde otra perspectiva, los bonos germanos, que están dando cobijo a buena parte de los capitales procedentes de la bolsa. El motivo es fácil de comprender, están aportando mayor confianza a los inversores por la solidez de la economía teutona.

El triunfo del Brexit desploma las bolsas was last modified: junio 27th, 2016 by David
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 553 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 398 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 255 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 208 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.