Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
comisiones en bolsa
  • Economía

¿Cómo ahorrarse dinero con las comisiones en bolsa?

  • David
  • 26 octubre, 2016
  • 93 views

comisiones en bolsa Una de las maneras que tienes para contener los gastos en tus inversiones es a través de las comisiones que generan las operaciones en renta variable. Puede que al principio te parezca irrealizable, pero cuando tengas constancia de las estrategias que puedes emplear, cambiará tu opinión sobre esta iniciativa. Si operas con cierta frecuencia en los mercados financieros son muchos los euros que podrás mantener en tu cuenta corriente. Para destinarlos a otras finalidades: pagar los recibos domésticos, realizar un pequeño viajes o hasta darte un capricho.

Las alternativas que dispones para que pagar menos dinero por comisiones son toda una realidad aunque no muy numerosas, pero al menos te darán la oportunidad para gestionar las operaciones de bolsa con mayor eficacia para defender tus intereses personales. Quizás no lo sepas, pero a través de tres sencillas líneas de actuación conseguirás obtener tu objetivo. ¿Deseas conocer en qué consisten estas propuestas para fomentar el ahorro? Pues sigue nuestros consejos para constatar de donde proceden estos modelos tan sugerentes.

Opera en los mercados nacionales

Las comisiones que conllevan las operaciones en los índices bursátiles nacionales son menos expansivas que si te inclines por las bolsas internacionales, sea cual fuese su destino. Contemplan unas tasas que en la mayoría de las ocasiones representan la mitad de la tarifas. Con el aliciente que será un mercado financieros más conocido y en donde puedes operar con mayor facilidad. Te ayudará notablemente a contener los gastos en tu relación con la renta variable.

Ofertas procedentes de los bancos

Las comisiones, aunque son muy parecidas entre ellas, no son fijas y los bancos realizan con cierta regularidad ofertas y promociones que las rebajan sustancialmente su cuantía. Con diferencias que pueden llegar al 60% sobre sus tarifas originales. Sin renunciar a ningún servicio y destinadas para todos los mercados financieros internacionales. Cada entidad te ofrece una propuesta diferente que puede animarte para invertir en bolsa.

Comisiones: bajo tarifas planas

Los intermediarios financieros han desarrollado un sistema de pago que está destinado a los inversores más activos en los mercados. Son las denominadas tarifas plana, que se basan en abonar una cantidad fija todos los meses por todas las operaciones que realices en las bolsas. De esta forma, si eres un inversor habitual saldrás beneficiado por estas tarifas. No en vano, pagarás mucho menos dinero en concepto de comisiones y otros gastos en su gestión.

¿Cómo ahorrarse dinero con las comisiones en bolsa? was last modified: agosto 29th, 2016 by David
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 553 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 398 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 255 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 208 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.