Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
  • Economía

¿Cuál es la fortuna del rey de España, Juan Carlos I?

  • David
  • 4 junio, 2014
  • 266 views

La fortuna del Rey

Es uno de los secretos mejor guardados de la monarquía española y de la que menos se habla en los medios de comunicación, pero al parecer, fuera de nuestras fronteras no han tenido ningún reparo en calcular cual es la fortuna personal de rey de España, Juan Carlos I.

Ha sido el periódico estadounidense The New York Times quien, a través de los periodistas Doren Carvajal y Raphel Minder, han calculado  la fortuna del rey de España en 1.800 millones de euros, una cifra nada despreciable teniendo en cuenta que la casa real solo “gana” poco mas de 8 millones de euros, que es el sueldo que tiene asignado en los presupuestos generales del estado.

¿De donde ha aumentado por tanto el patrimonio el rey Juan Carlos? Pues según dice el NYT, la riqueza del monarca es fruto de su condición de embajador económico español. Cuando hay un gran negocio que afecte España, es el rey quien está en las mesas de negociantes a casusa de sus “grandes dotes diplomáticas”.

De ahí que tenga información privilegiada sobre las inversiones importantes que se realizan en el país así como que haya creado una red de contactos con empresarios, políticos e inversores de todo el mundo a los que acudir en el caso de inversiones particulares.

En este último punto, el periódico destaca los números regalos que el monarca recibe por parte de empresarios y “amigos”, regalos que van desde yates, casas en islas paradisiacas y vehículos de alta gama. De hecho se conoce que el rey tiene una colección de automóviles de lujo en las que se desconoce hasta ahora el número y valor de los coches de dicha colección.

Y este es el problema principal, no hay ningún registro ni ninguna ley que obligue al rey a declarar los regalos que recibe ni de que persona son. De hecho, la inmunidad del rey va mas allá ya que, Juan Carlos de Borbón y Borbón, rey de España, es el único ciudadano español que no tiene obligación de hacer declaración de la renta. Igual que cualquier otro español.

Fuente: The New York Times

¿Cuál es la fortuna del rey de España, Juan Carlos I? was last modified: junio 3rd, 2014 by David
Total
52
Shares
Share 52
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
8 comentarios
  1. Dominic Long dice:
    27 diciembre, 2014 a las 2:33

    FALSA FORTUNA DEL REY, UN BULO MAS

    La revista Eurobusiness, NY Times, y Forbes atribuyeron los bienes del patrimonio nacional como si fueran propiedad del Rey, de ahi la falsedad de la noticia.

    Si se sabe que el Rey heredó de los Duques de Hernani una de las mayores colecciones de arte que pueden haber sumado a la herencia de su abuelo el Rey Alfonso XIII y la Reina Victoria Eugenia de Battenberg (100 millones de euros).

    Te recomiendo que leas la información del diario elmundo, porque ellos si han investigado de manera profesional y desde la neutralidad valorativa, los hechos.

    http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/19/espana/1363713321.html

    Responder
    1. Torcuato dice:
      27 diciembre, 2014 a las 12:32

      ¿Qué el mundo es neutral? Venga no me hagas reir, si son el panfleto de la casta

      Responder
      1. Dominic Long dice:
        27 diciembre, 2014 a las 15:40

        Usted ni siquiera sabe lo que es una casta, y aquí no he hecho referencia que “el mundo es neutral”, neutral es la ciencia.

        Responder
  2. trlltou dice:
    5 junio, 2014 a las 11:00

    mentiras y falacias por doquier en esta noticia

    Responder
    1. Pablo Vichy dice:
      6 junio, 2014 a las 19:39

      Ya están los monárquicos poniéndose nerviosos. Viva la República!

      Responder
      1. Dominic Long dice:
        27 diciembre, 2014 a las 2:31

        FALSA FORTUNA DEL REY, UN BULO MAS

        Te recomiendo que leas la información del diario elmundo, porque ellos si han investigado de manera profesional y desde la neutralidad valorativa, los hechos.

        http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/19/espana/1363713321.html

        Responder
  3. ViniloFace dice:
    2 octubre, 2012 a las 1:59

    Habria que plantearse muy seriamente en corregir estas deficiencias de nuestra democracia. No tienes sentido que declaremos en una constitucion que todos somos iguales ante la ley, y que admitamos la existencia de este tipo de privilegios, mas propios de una sociedad estamental.

    Y si encima los poderes facticos, tienen las herramientas o facilidades para perpetuarse en su comoda posicion, (influencias, informacion privilegiada…), es posible que la cosa cambie?

    Responder
    1. durruti dice:
      17 junio, 2014 a las 19:58

      rey bueno, rey muerto. CORRUPCION

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 553 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 398 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 255 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 208 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.