Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
dacion-en-pago
  • Economía

¿Podría la dación en pago subir los intereses de las hipotecas?

  • David
  • 13 noviembre, 2012
  • 87 views

dacion-en-pago

Con el número de desahucios en pleno aumento y los impagos hipotecarios en sus niveles mas altos de la última década, no son pocas las voces que en los últimos meses piden a las autoridades la puesta en marcha de la dación en pago como solución del problema de deuda que existe en España.

La dación en pago no es mas que permitir a una persona que tenga una deuda hipotecaria con un banco, saldar dicha deuda con la casa hipotecada. Dicho con  otras palabras, que una persona que tenga una hipoteca pueda “dar las llaves de la casa” al banco y así acabar con la deuda., cosa que en la actualidad no se puede hacer.

Pese a que esta claro que esta medida podría solucionar el endeudamiento de muchas familias españolas y en muchos casos podría ser algo muy favorable, no se sabe a ciencia cierta si podría solucionar la crisis económica o empeorarla, ya que la dación en pago supondría un fuerte golpe al sistema financiero español.

Pero, dejando a un lado esta cuestión, imaginemos que la dación en pago se pusiera en marcha. ¿Qué consecuencias tendría este hecho? ¿Podría la dación en pago alterar los intereses de las hipotecas?

Una hipoteca con dación en pago tiene mucho más riesgo para la entidad que presta dinero que una hipoteca en la que no se permite la dación. Puesto que en la hipoteca con dación al pago el endeudado puede saldar la deuda con la entrega de la casa, si se produjese esta situación y la casa valiese menos que la hipoteca, el banco tendría una pérdida por esta operación.

Puesto que cuanto mayor riesgo tiene un préstamo, mayor es el interés que el banco va a exigir( por eso las tarjetas de crédito tienen un interés mayor que un préstamo para un coche y éste, un interés mayor que una hipoteca) es evidente que el cambio de legislación llevaría a un aumento del tipo de interés de los préstamos hipotecarios.  Es posible que el tipo de interés se acercase mas al que se pide para la compra de un coche del que tenemos actualmente que es muchos mas bajo.

Por ello, aunque por un lado  la dación en pago beneficiaría a mucha gente que en la actualidad está en una situación crítica, por otro lado perjudicaría a gente que pidiese una hipoteca de nuevas o, si la dación en pago se hiciese con carácter retroactivo, a aquellos que en la actualidad están pagando una hipoteca.  Es por ello que establecer o no la dación en pago es una cuestión mas compleja de lo que pueda parecer en un principio.

¿Podría la dación en pago subir los intereses de las hipotecas? was last modified: mayo 10th, 2015 by David
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
1 comentario
  1. Juan Pablo dice:
    21 junio, 2014 a las 19:19

    Este es un concepto muy sencillo, que pocos quieren entender. En palabras de una abuela sería como el pan para hoy (solo para unos pocos, los beneficiarios) y hambre para mañana (casi todos los demás, en forma de restricción del crédito y endurecimiento de las condiciones).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 553 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 398 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 255 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 208 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.