Es el fondo de inversiones más grande del mundo y no es propiedad de ningún banco ni entidad financiera. Hablamos del Fondo de Pensiones de Noruega, el fondo de inversión más importante del mundo, propiedad del gobierno de Noruega y que cuenta en la actualidad con un patrimonio superior a los 400.000 millones de euros.
El fondo se creó en el año 1990 por el gobierno de Noruega con un objetivo bien claro: invertir todos los beneficios que el país obtenía de la extracción de petróleo (en Noruega la extracción de petróleo es controlada por grandes empresas cuya propiedad es el estado) en empresas de todo el mundo con el fin de poder mantener y pagar las futuras pensiones de sus ciudadanos.
El Fondo de Pensiones de Noruega, que invierte con criterios éticos, sociales y ambientales, participa en cerca de 700 compañías de todo el mundo, de las que unas 70 son españolas.
La composición del fondo es ciertamente agresiva, el 60% de las inversiones del fondo son activos de renta variable (acciones de empresas), un 35% en renta fija (deuda soberana) y el 5% restante en bienes raíces (inmuebles). En la actualidad este fondo es propietario del 1% de las acciones de empresas que cotizan en bolsa del mundo y del 2% de las acciones de empresas europeas cotizadas. Las empresas donde más invierte son:
Empresa | Inversión (en millones de euros) |
Nestlé | 4.731 |
Shell | 3.491 |
Novartis | 3.318 |
HSBC | 3.252 |
Roche | 3.069 |
Vodafone | 2.823 |
BlackRock | 2.676 |
Apple | 2.431 |
BG Group | 2.407 |
BP | 2.244 |
El Fondo en la actualidad es gestionado por Norges Bank Investment Management (NBIM), parte del Banco Central de Noruega, por parte del Ministerio de Hacienda, que es quien decide en que empresas invierte o no el fondo. De hecho, el NBIM a lo largo de la historia, ha denegado a la inversión del fondo en ciertas empresas del sector de las armas y de la producción del tabaco por no ajustarse a los criterios éticos y sociales del fondo como ha ocurrido con las desinversiones en Britihs American Tobacco (producción de tabaco) o Lockheed Martin Corp (armas) entre otras, y sus rendimientos están reflejados en los presupuestos estatales del gobierno de Noruega.