La cantidad de trabajadores que se trasladó a otra comunidad autónoma por motivos laborales, se ha reducido en un 60% desde que la crisis económica comenzó. El 2008 fue el año con mayor cantidad de trabajadores que se trasladaron dentro de España, con 224.000 asalariados que se trasladaron de su región natal a otra comunidad autonóma por motivos de trabajo.
5 años después, en el año 2013, el número de trabajadores que se mudaron a otra comunidad bajó a una cantidad de 91.007 personas, según las series estadísticas que presentó hace unos días la Agencia tributaria, lo que indica una reducción en la movilidad laboral de 130.000 personas en este periodo. El descenso en la movilidad de estos trabajadores ha reflejado como el alto desempleo ha influido negativamente en la movilidad laboral de nuestro país.
A pesar de ello entre los años de 2008 y 2013 casi 710.000 asalariados se cambiaron de comunidad autónoma por los motivos laborales.
Como se ve, en España, la movilidad laboral está disminuyendo a pesar de que sigue siendo la más baja de la Unión Europea. El Instituto Nacional de Estadística (INE) arrojó un reciente dato que ilustra la situación española: El 33,8% de los trabajadores de España no han cambiado nunca de ciudad para poder conseguir otro trabajo.
Fuentes Tributarias indican en su informe correspondiente a 2013 que se publicó hace unos días que los territorios que más prosperan son los que reciben a más trabajadores. Como ejemplo pone el caso de Madrid, que fue la comunidad que recibió a más trabajadores el año pasado. Hasta un total de 26.343 empleados se mudaron a la comunidad madrileña procedente de otras comunidades autonómas.
Junto a ello también salieron de la comunidad de Madrid hacia otros puntos del país 16.995 personas, lo que supone un saldo final positivo de 9.348 trabajadores que llegaron a Madrid procedentes de otras regiones.
Por otro lado, Andalucía fue la única comunidad donde salieron más trabajadores de los que entraron en 2013. Su saldo final fue 4.271 empleados, restando los que llegaron (8.859) a los que salieron (13.130)