De nuevo las palabras mágicas del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, han tenido un efecto catalizador en las bolsas del viejo continente. Solamente queda establecer cuál será su vigencia e intensidad. Porque en efecto, ha refrendado que seguirá con sus programa de estímulos. Con la inyección de medio billón de euros adicionales en la eurozona. La reacción de los mercados no se ha hecho esperar y la renta variable ha saludado a esta medida con subidas generalizadas en todos los parqués bursátiles. Sin excepciones, pero en donde es el sector bancario el más beneficiado por esta actuación monetaria. Liderando las subidas, con porcentajes superiores al 2%. Mientras que el euro ha reforzado sus posiciones con respecto al cambio con el dólar norteamericano.
BCE: continúa la fiesta monetaria
De todas formas, el comunicado del banco emisor europeo deja entrever algunas dudas que puede marcar la evolución de la renta variable europea a medio plazo. No en vano, pone de manifiesto que el programa de estímulos continuará durante el próximo año. Pero con una matización muy relevante, y es que se rebajará el importe a partir del mes de abril. Este dato puede enfriar las expectativas de los mercados financieros durante el ejercicio 2017. O al menos moderarlas sensiblemente.
Buenas perspectivas a corto plazo en la bolsa
La buena noticia de la decisión del BCE es que se trata de un nuevo impulso para las bolsas. Al menos para el más corto plazo. En donde previsiblemente se mantendrán las alzas en la mayoría de los sectores representados. Despejando dudas sobre las intenciones del regulador monetario europeo. Y ya se sabe que las incertidumbres es el mayor enemigo de los mercados. En este sentido, la noticia es claramente favorable para tus intereses en la inversión. De hecho está propiciando otro tirón al alza.
Más dudas sobre el futuro
Otra cosa bien diferente es lo que pasará durante los próximos meses. Porque el calado de estas medidas tiene un recorrido muy corto que puedes durar unos días, semanas o a lo sumo un par de meses. Pero nada más, sino no hay novedades por medio. De cualquier forma, los bancos será el sector más sensible, en uno u otro sentido. En donde mayores plusvalías puedes obtener en las operaciones. Pero donde también puedes perder más dinero a partir de estos momentos. No obstante, las primeras reacciones del mercado ya se han mostrado: alzas generalizadas.