El atentado de Boston en Estados Unidos ha sido una noticia que ha causado mucho revuelo en los últimos días. Las explosiones de Boston, que de momento se desconocen las causas que han llevado a cometerlo, se ha llevado consigo la muerte de 3 personas y más de 183 heridos.
¿Afectó el atentado de Boston al sistema financiero? Aquí en DeudaExterna.es hemos hablado muchas veces de como las expectativas de los inversores son una de las variables que mas influyen en la bolsa. Desde los atentados del 11 de Septiembre de 2001, los inversores (especialmente los estadounidenses) tienen aún una cierta psicosis de que lo que ocurrió hace ese día pueda volver a repetirse. Cuando ocurrieron los atentados del 11-S la bolsa estadounidense descendió un más de un 20% de media y es que las expectativas de como podría afectar los atentados a la economía estadounidense jugaron una muy mala pasada en bolsa.
¿Que ha ocurrido en la bolsa tras los atentados de Boston? El atentado de Boston tuvo lugar el día 15 de abril de 2013 a las 14:50 hora local. En Estados Unidos la bolsa permanece abierta hasta las 16:30 horas, y ¿qué paso en ese intervalo en el que la confusión entre la población era importante y donde no se sabia claramente que estaba ocurriendo? Pues que las expectativas de los inversores entraron en juego y se empezaron a vender acciones a diestro y siniestro, especialmente a partir de las 15:00 horas, minutos después del atentado.
El índice Dow Jones Industrial Average, que aglutina a las 30 empresas industriales más importantes de Estados Unidos, descendió un 1,79% y el Nasdaq, índice de referencia para las empresas tecnológicas de Estados Unidos, perdió un 2,38%. Al día siguiente cuando la información sobre los atentados era más clara, ambos índices recuperaron parte de lo perdido el día anterior:
Y esto es un claro ejemplo de como en general, los inversores suelen exagerar sus expectativas respecto a los datos reales, tanto si esos datos son buenos como si son malos como ha ocurrido en este caso. En la actualidad,en los mercados influyen más los componentes psicológicos que los económicos.
Fuente: Yahoo Finanzas