Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
  • Economía

Cómo nos afectan los monopolios: El precio de la gasolina

  • David
  • 21 marzo, 2011
  • 183 views

Tras hablar de que son y cómo funcionan los monopolios, en esta entrada pondremos un ejemplo de cómo nos afecta en la vida cotidiana estos mercados imperfectos: el precio de la gasolina y su vinculación con el precio del petróleo.

En la actualidad, el petróleo se comercia principalmente en dos mercados, Nueva York y Londres. En el primero, se negocia el llamado West Texas Intermediate mientras que en Londres se comercia el llamado Barril de Brent. Los precios se ajustan como en cualquier otro mercado común, de acuerdo a la oferta y la demanda. Puesto que la materia prima de la gasolina es el petróleo, la subida o bajada de precio de el provocará un efecto similar en el precio de la gasolina.

Sin embargo, ocurre, que este ajuste automático que se tendría que dar (tanto para bien cómo para mal) no ocurre, o al menos no ocurre cómo se debería de dar. Es decir, da la sensación de que cuando sube el precio del petróleo, la gasolina sube automáticamente mientras que cuando el precio del crudo baja, la gasolina no se ” ajusta” tan rápido.

¿Por qué se da esta situación? Pues principalmente porque existe un mercado imperfecto. El mercado del petróleo es un oligopolio, es decir, unas pocas empresas(o países) controlan la mayor parte de la producción.

Si a esto le añadimos que el petroleo no tiene ningún sustitutivo directo (o dicho de otro modo, no podemos producir gasolina con otra materia prima que no sea petróleo), se produce una situación en el que los productores controlan los precios y los demandantes no pueden hacer otra cosa que lamentarse de la situación. Es el problema de los mercados donde escasea la competencia.

Cómo nos afectan los monopolios: El precio de la gasolina was last modified: agosto 27th, 2012 by David
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
1 comentario
  1. Johanaliz dice:
    22 marzo, 2012 a las 1:16

    deberias dar un informacion general.. porque tomar solo el petroleo cuando existen mas..!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 544 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 390 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 251 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 204 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.