Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
¿Cómo tributan los dividendos?
  • Fiscalidad e Impuestos

¿Cómo tributan los dividendos?

  • David
  • 26 marzo, 2014
  • 102 views

¿Cómo tributan los dividendos?

Muchas de las acciones que circulan por el mercado reparten dividendos y éste es uno de los aspectos que los inversores tienen en cuenta cuando deciden invertir.

Pero los dividendos, en España, son consideraros rendimientos de capital mobiliario lo que quiere decir que tenemos que tributar por ellos pagando a Hacienda cada vez que los cobremos.

Cuando uno tiene acciones y llega el día del cobro de dividendo, generalmente el banco o bróker ingresa en nuestra cuenta el dividendo menos un 21% que el banco deposita a Hacienda en nuestro nombre.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que según la legislación vigente los primeros 1.500 euros de dividendos están exentos de tributación o lo que es lo mismo, hacienda nos tiene que devolver el dinero que hemos pagado de impuestos por ellos.

A partir de 1.500 euros en adelante los dividendos tributan por tramos. Hasta 6.000€ tributan un 21%, de 6.000€ a 24.000 tributan un 25% y a partir de 24.000,01€  se tributa un 27%

ImporteTributación
0-1.500€Exento
1.500€-6000€21%
6000,01€-24.000€25%
Más de 24.000,01€27%

Por ejemplo, imaginemos que de varias acciones tenemos que cobrar un dividendo total de 2.400€. El banco nos quitará automáticamente el 21% de esa cantidad por lo que finalmente lo quedará en nuestra cuenta serán 1.896€., por lo que habremos pagado a hacienda 504€.Sin embargo,  los primeros 1.500 € están exentos por tanto tendríamos que pagar sólo el 21% de 900€ (2400€-1500€), es decir, 189 € y no los 504€ que hemos pagado.

Para solucionar este “exceso de pago”, basta con hacer la declaración de la renta y declarar esos dividendos. De esa manera Hacienda nos devolvería el importe pagado de exceso, que en el caso de nuestro ejemplo serían  315€ (504-189). Es por ello que muchas veces es conveniente hacer la declaración de la renta si hemos cobrado dividendos en el último año.

Todo lo contrario ocurre cuando los dividendos son más de 6.000 euros. En este caso el banco habrá quitado “sólo” un 21% cuando realmente lo que tenemos que pagar sería un 25% o un 27% si son más de 24.000 euros. En ese caso por tanto, al hacer la declaración de la renta tendremos que pagar a Hacienda la cantidad que no hemos pagado por nuestros dividendos.

Más Información: Agencia Tributaria

¿Cómo tributan los dividendos? was last modified: marzo 26th, 2014 by David
Total
14
Shares
Share 14
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 419 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 326 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 216 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 159 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.