Quizás no lo sepas, pero dentro de la actual oferta de los bancos hay habilitada una línea de créditos que está dirigida hacia la inversión. Y de la que puedes aprovecharte en tus operaciones desarrolladas en los mercados de renta variable. Esta clase de préstamo está impulsado por las entidades bancarias bajo unas condiciones de contratación similares a los demás créditos, con un tipo de interés cercano al 10%. A lo que puede añadirse los gastos de algunas comisiones que conllevan estos productos (estudio, apertura, etc.) que pueden encarecer su demanda en hasta un 2% adicional.
Créditos: sus objetivos
Pero, ¿para qué sirven? Fundamentalmente para disponer de la suficiente liquidez como para hacer frente a las operaciones de compra en los mercados de renta variable. Que te permitan aprovechar los escenarios altamente favorables para tus intereses como pequeño y mediano inversores. Pero también para evitar que tengas que realizar unas pésimas ventas, y pierdas parte del capital aportado a la inversión.
Esta finalidad de los créditos para la inversión hará, que si tienes posiciones abiertas en la bolsa con fuertes pérdidas, no te veas en la necesidad de cerrar las posiciones con fuertes minusvalías. Ante la necesidad de afrontar cualquier clase de gastos: gastos familiares, deudas ante terceros, la cuota de la hipoteca u obligaciones fiscales, entre otros. Sino que por el contrario te valdrá esta fuente de financiación para dotarte de la liquidez necesaria para sufragarlos sin que afecte a tus inversiones.
¿Cómo son estos créditos?
Estos productos bancarios cuentan con unos plazos de amortización que van de los 12 meses a los cinco años. Tendrás, por tanto, una mayor flexibilidad para devolverlos en los plazos acordados. Son comercializados, por otra parte, bajo un importe máximo que alcanza los 50.000 euros. En donde será necesario que sus demandantes aporten, o bien unos ingresos regulares ciertamente potentes, o una mayor vinculación en su entidad bancaria. Si no reúnes estas condiciones no te serán concedidos de ninguna manera.
¿Dónde puedes encontrarlos?
No obstante, no es una oferta muy amplia la que te proporcionan los bancos en estos momentos. De momento, solamente Banco Sabadell y Deutsche Bank son de los pocos que los incorporan a su actual propuesta de líneas de financiación. Y en ambos casos, bajo una serie de condiciones muy parecidas entre sí. En donde es el plazo para su devolución su elemento más diferenciador.