Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
las comisiones que tienen los fondos de inversión
  • Economía

¿Cuántas comisiones tienen los fondos de inversión?

  • David
  • 25 marzo, 2016
  • 50 views

las comisiones que tienen los fondos de inversiónLos fondos de inversión se han constituido en uno de los productos más populares entre los ahorradores españoles, a dónde se dirigen buena parte de su patrimonio personal, aún a pesar de sus comisiones. Una vez que los productos bancarios de siempre (depósitos, pagarés, etc.) han perdido su atractivo como consecuencia de su débiles márgenes en los rendimientos. Y como consecuencia de ello, los usuarios centran su mirada en los fondos, principalmente procedentes de la renta fija, para obtener un mejor rendimiento.

La suscripción de estos productos conlleva una serie de comisiones que limitará los beneficios obtenidos a través de su rendimiento. A diferencia de las operaciones de compra y venta en bolsa, que solo generan una única comisión al formalizar cada una de las operaciones, en este modelo de inversión puede presentarse más de una, incluso varias, y de diversa naturaleza. Es conveniente que las conozcas si en los próximos meses vas a contratar uno de estos productos financieros.

Conllevan algunas comisiones fijas

En el momento de formalizarlos te encontraras que tienen unas comisiones que son fijas en todos los casos, y de las que no podrás librarte en ningún caso. La más generalizada es la de gestión, que te la aplican las propias gestoras por su administración. Puede ser desde un mínimo realmente inapreciable, y hasta un 2%. La otra tasa que puede aparecer cuando vayas a formalizarlo, es la de depósito, y contempla porcentajes inferiores. Aunque en ambos casos no lo notarás, ya que no te lo cobran directamente, sino que al contrario, te lo descuentan sobre el valor de participación del fondo de inversión.

Y otras que son opcionales

De todas formas, serán las optativas de las que más tendrás que preocuparte, sin deseas contener los gastos al ser partícipe de su gestión. La lista es más amplia, ya que pueden ser de suscripción, reembolso o distribución. Bajo cuantías que dependerán del modelo seleccionado, aunque raramente sobrepasan la barrera del 1%. En estos casos le mecánica será diferentes, ya que serán descontados, bien sobre las aportaciones realizadas, o mayormente sobre las ganancias que te produzca el fondo.

No obstante, y para tranquilizarte sobre su aplicación, es más infrecuente que aparezcan en sus condiciones de contratación. Y en cualquier caso, casi siempre en los fondos de inversión basados en la renta variable, que son los más expansivos en lo que se refiere a estos gastos.

¿Cuántas comisiones tienen los fondos de inversión? was last modified: marzo 11th, 2016 by David
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 553 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 398 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 255 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 208 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.