La noticia ha salido en los medios esta última semana. El congreso ha decidido tras la misteriosa pérdida continua de Ipads por parte de los diputados no reponer existencias y evitar comprar más dispositivos a nuestros “olvidadizos” representantes.
La primera cuestión de todo esto es, ¿Necesitan los diputados un Ipad para desempeñar sus funciones? Y aunque se puede argumentar que en ciertos casos puede ser necesario, no creo que sea ético que se tengan que pagar con dinero de todos los españoles. Para más inri, la versión que compraron a sus señorías fue la versión con 3G (más cara que la normal), que elevaba el precio del dispositivo a 629€, y como no, la conexión a internet móvil que necesita el dispositivo también va pagada por las arcas del estado.
Con todo esto, el despiste de los diputados ha costado a las arcas 31.450€, dinero que como todos sabemos tendremos que pagar con nuestros impuestos. El quid de la cuestión es, ¿cómo es posible que en menos de un año se pierdan 50 Ipads?
No quiero pensar mal, pero o bien nuestros diputados son un poco incompetentes (y por tanto habría que preguntarse si de verdad están capacitados para representar al pueblo) o bien esos Ipads están en manos de algún familiar del diputado en cuestión. ¿Habrían perdido tantos Ipads si lo hubiesen pagado con su bolsillo? Creo que la respuesta es evidente y la sabemos todos.
Aquí en este caso se han juntando dos cosas: el poco aprecio que se le tiene a un bien cuando este es gratuito (comportamiento que le pasa a cualquier individuo) y la poca decencia de los diputados por el uso del dinero público. ¿Vosotros que pensáis?
Fuente: ABC
2 comentarios
Enhorabuena por tu página web, tienes contenidos muy interesantes, sigue así. Un saludo
Seguro que alguno lo tiene en la mesa de su casa