Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
  • Economía

El desenlace de Bankia: Historia de una tragicomedia

  • David
  • 26 marzo, 2013
  • 122 views

Bankia

Bankia salió en bolsa el 20 de Julio de 2011  a un precio de 3,75 € la acción. Desde esa fecha, han pasado muchas cosas y muchas noticias (aquí en este blog hemos hablado de ello) y a ha sido ahora y gracias al FROB cuando hemos descubierto el desenlace final de la historia: las acciones de Bankia tienen un valor de 0,01€ y el estado tendrá que inyectar dinero para la supervivencia de la empresa, lo que va a provocar una pérdida superior al 99% de la inversión para los inversores de Bankia que compraron a la salida a Bolsa y del más del 97,3 % para aquellos que compraran acciones hace 4 días.

¿Cómo se ha llegado a esta situación?¿Cómo va a ser el desenlace de las acciones de Bankia? Aquí comienza la tragicomedia del desenlace de Bankia en dos actos:

Acto 1 : El Contrasplit de las acciones.

En primer lugar, el FROB realizará un contrasplit con las acciones de Bankia a 100×1. Esto quiere decir que por cada 100 acciones de Bankia que existan pasarán a haber una acción. Por ejemplo, quien tenga 5.000 acciones de Bankia pasará a tener 50 acciones de la noche a la mañana.¿Por qué se hace esto? Porque todas esas 99 acciones de cada 100 que se van a “evaporar” es dinero que tiene Bankia (los accionistas pagaron a Bankia por esas acciones en su momento) y ese dinero se va a utilizar para pagar parte del capital que necesita Bankia para vivir.

Segundo Acto: La Macroampliación de Capital.

Tras el contrasplit, el FROB hará una ampliación de capital de 15.540 millones de Euros con la emisión de 15.540 millones de acciones. Es decir, se crearan 15.540 millones de acciones a un precio de 1 €.De esos 15.540 millones de acciones,10.700 millones de acciones será suscrito por el FROB y  4.820 millones restantes serán bonos y participaciones preferentes que se convertirán obligatoriamente en acciones de Bankia. Con todo ese dinero y el “sobrante” del contrasplit anterior se cubrirá las necesidades de capital de Bankia.

 

El resultado Final de Bankia.

Tras el contrasplit y la ampliación de capital el resultado es el siguiente: los accionistas de Bankia pierden prácticamente todo el dinero que invirtieron en el banco, primero por que se reduce sus acciones de 100 a 1 y segundo porque debido a la ampliación de capital, hay mas acciones en circulación (concretamente 15.540 millones de acciones) pero la empresa es la misma. Dicho de otro modo, los accionistas tienen porciones mas pequeñas de una misma tarta. En segundo lugar, el rescate de Bankia cuesta 10.700 millones de euros(las 10.700 millones de acciones que suscribirá el FROB) que saldrá de las arcas del estado.

En conclusión, uno de los mayores pufos de las finanzas españolas y lo mejor de todo, sin que ninguna persona tenga responsabilidad alguna hasta ahora por todo lo ocurrido. Así acaba la tragicomedia de Bankia.

Fuente: Gurusblog – Expansión – Cotizalia

El desenlace de Bankia: Historia de una tragicomedia was last modified: noviembre 4th, 2014 by David
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
2 comentarios
  1. Bankero_Furioso dice:
    26 marzo, 2013 a las 11:57

    ¿Y donde estaba mientras tanto la Comisión Nacional de Mercado de Valores? ¿Y el gobierno? Pésimos gestores y siempre pagamos los mismos, los pequeños accionistas…

    Responder
    1. Gestako dice:
      26 marzo, 2013 a las 11:58

      Estaría comprobando las participaciones de Nueva Rumasa o del Forum….

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 544 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 390 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 251 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 204 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.