El 6 de Mayo de 2010 se batió en la bolsa de Nueva York el record de caída en una sola jornada. En poco minutos el índice de la bolsa de Nueva York descendió un 10% y algunos valores llegaron a caer mas de un 90 %. ¿Qué ocurrió ese día para que la bolsa perdiese el rumbo?
Para entender bien lo ocurrido toca presentar a uno de los protagonistas de aquel día, los conocidos como operadores de alta frecuencia. Los operadores de alta frecuencia no es mas que ordenadores que se dedican a lo largo de la jornada bursátil a comprar y vender acciones de acuerdo a unos parámetros determinados(comprar si el precio es superior a tanto o vender si el valor vale X).
Estos operadores son en la actualidad quien mas valores negocian en todo el mundo, ya que a lo largo del día comprar y venden acciones ininterrumpidamente (de ahí que se les denomine de alta frecuencia) pero como hemos dicho antes, no son mas que ordenadores que operan de acuerdo a unos algoritmos, y por culpa de ello, pasó lo que pasó en la bolsa de Nueva York.
El detonante del crash bursátil de aquel día fue una operación realizada por el fondo de inversión Waddell & Reed Financial. Este fondo decidió poner a la venta sin previo aviso, 75.000 contratos de futuros sobre el índice S&P 500(índice estadounidense que aglutina a las 500 empresas mas importantes del país). La masiva orden de venta originó una caída en el valor de las acciones que estaban dentro de ese índice y la bolsa comenzó a descontrolarse.
Cuando los precios comenzaron a bajar, saltaron los algoritmos de los operadores de alta frecuencia, que estaban configurados para si se producía una bajada importante, comenzasen a vender(esta estrategia, conocida como stop-loss, consiste en configurar los operadores para que vendan lo antes posible en situaciones en el que la acción esté en caída libre, para parar las pérdidas).
Así, la mayoría de operadores de alta frecuencia del país comenzaron a vender acciones echando mas leña al fuego a la bolsa y empujando a todos los valores a la baja(si todo el mundo quiere vender y nadie quiere comprar, el precio de las acciones se desploma).
Esto ocurrió en pocos segundos, pero la bajada tan brusca en las acciones originó tanto pánico que muchos brokers y gestores de patrimonio decidieron también vender sus acciones “por si acaso estaba ocurriendo algo que ellos no sabían”. Con todo ello, en los 20 minutos que duró el pánico, la bolsa se volvió loca, generando una de las pérdidas mas importantes que ha tenido en índice estadounidense en toda la historia.
Fuente: Wikipedia