Iberia, la empresa más representativa de el conjunto de las aerolíneas españolas ( y una de las más importantes del mundo) ha dejado de cotizar en la bolsa española desde el pasado 20 de Enero. La causa se encuentra en la reciente fusión entre la compañía española y British Airways, que quedó formalizada oficialmente el pasado 6 de Octubre de 2010. La nueva compañía resultante de dicha fusión es IAG, siglas de International Airlines Group( cuya traducción vendría a ser Grupo de Aerolíneas Internacionales). Tras ello, ambas compañías dejan de cotizar en bolsa en sus respectivos mercados (Iberia en España y British en Reino Unido), y a partir del día 24 de Enero, comenzó la cotización de IAG exclusivamente.
Sin embargo, IAG ha decidido por el momento no formar parte del índice Ibex 35 pasando en principio a cotizar en los mercados continuos de Madrid,Londres,Barcelona,Bilbao y Valencia . Por ello, de momento el índice se queda de forma temporal con 34 valores, hasta que el órgano de gestión del índice, decida en Marzo que empresa va ocupar el puesto vacante.
Dejando el tema de la composición del Ibex, lo cierto es que el debut en bolsa de este holding de aerolíneas no ha empezado con buen pié.Como podemos ver en el siguiente gráfico, en su primera semana, su cotización ha caído más de un 10 %, pasando de 3,34 euros el pasado 24 de Enero a 3 euros en la cotización del 31 de Enero. Habrá que comprobar como se comporta en los meses que siguen y especialmente, en el largo plazo donde de verdad se observará si la fusión ha sido o no ,un buen negocio.