El patrimonio de la Iglesia Católica es uno de los temas más controvertidos de esta institución. Años y años de donaciones y limosnas, así como legislaciones que han favorecido sus negocios hace que el valor real de lo que tiene la iglesia no se sepa a día de hoy.
Y es que en la actualidad, la Iglesia Católica invierte sus ingresos como si fuera una empresa normal y corriente. En la actualidad, muchas congregaciones de la Iglesia Católica tienen a su nombre muchos fondos de inversión con patrimonios muy altos que en muchos casos superan los varios millones de euros.
Pero lo más curioso es que muchas inversiones de estos fondos de inversión son en empresas que no “cumplen” ni de lejos el dogma y las doctrinas que se supone intenta difundir la Iglesia.
Así ocurre por ejemplo con el caso de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl, de Mallorca. Esta congregación fundada en 1798 tiene como misión tal como aparece en su web responder a los mandamientos cristianos luchando contra pobreza y la enfermedad.
Actualmente la congregación posee en estos momentos una SICAV llamada Ulls Nous, cuyo patrimonio es de casi cinco millones de euros, concretamente 4.836.598. Esta SICAV que es gestionada por el Banco Santander.
Y ¿en qué invierte la congregación? Pues dos tercios está invertido en renta fija, tanto en deuda soberana como deuda de diversas empresas como Bankia, Bankinter o Telefónica.
En cuanto a renta variable, a fecha de hoy la SICAV tiene acciones de Telefónica, BBVA o Técnicas Reunidas, pero fuera de España, tiene acciones de la petrolera TOTAL, de Moët Hennesy (la empresa francesa propietaria del champan Moet Chandon y la firma de moda Luis Voutton) e incluso de Apple y de empresas farmacéuticas Roche y Novartis.
La lista de completa de las inversiones de esta SICAV se puede ver aquí.
Sin embargo, esta congregación no es la única que invierte su patrimonio en estas “inversiones exóticas”.Otras congregaciones como las Clarisas o la archidiócesis de Astorga en León también mantienen un patrimonio elevado en sus SICAV teniendo acciones desde tabaqueras como Philip Morris hasta empresas de Bebidas alcoholicas como Heinneken o Diageo (propiertaria de J&B,Cardhu,Cacique o Jose Cuervo entre otras marcas).