En el post de hoy hablaremos sobre una herramienta que utilizan los economistas para explicar la relación existente entre desempleo e inflación a corto plazo. Esta relación nos dice que que si queremos poner en marcha medidas que disminuyan el desempleo,tendremos como consecuencia un aumento de la inflación y viceversa.
Quién formuló esta idea por primera vez fue el economista neozelandés A.W Philips , en 1958 y de ahí se puso el nombre de la conocida cómo curva de Philips, que no es más que la representación gráfica de la idea que hemos expuesto antes. La curva de Philips es una curva decreciente(es decir, va hacia abajo) en el que se coloca el nivel de inflación en el eje vertical (eje de ordenada) y la tasa de desempleo en el eje horizontal (eje de abcisas), de acuerdo a la siguiente imagen:
La explicación de este fenómeno tiene que ver con el propio funcionamiento de la oferta y la demanda.Imaginemos que partimos de una situación, en el que la oferta y la demanda son iguales( es decir, lo que producen las empresas es exactamente lo mismo que lo que desean los consumidores). Ahora, por alguna razón, sea la que sea, la demanda aumenta (los consumidores desean más productos). Las empresas no les queda otra que contratar más trabajadores con el fin de aumentar la producción y satisfacer los nuevos productos que desean los consumidores.Por tanto, el desempleo disminuirá.
Pero, ¿Qué pasa con la inflación? Puesto que lo que quieren los consumidores(demanda) es mayor que lo que producen las empresas(oferta), se da una situación de escasez, por lo que la gente que pague más va a ser la que se quede con la producción, y la que pague menos va a ser la que no compre nada(hay que pensar que la empresa desea obtener el máximo beneficio). Por tanto,en un primer momento, los precios de los productos aumentarán o lo que es lo mismo, la tasa de inflación será mayor.
Esta última frase es muy importante para entender la Curva de Philips ya que la relación desempleo-inflación, sólo se da en el corto plazo. Cuando la empresa aumente la producción(después de contratar a los nuevos trabajadores) la situación volverá al mismo punto de antes.
3 comentarios
Increible, muchas gracias por la explicacion
El eje de abscisas es el horizontal y el de ordenadas, el vertical
Hola Ana!
Tienes razón, ha sido un pequeño lapsus. Muchas gracias por comentarlo y por seguir nuestro blog.
Un saludo!