Se compra oro, esa es una de las frases más repetidas en cualquier calle comercial española. Uno de los únicos negocios que parece prosperar en tiempos de crisis es la compraventa de este metal cuyo valor no para de incrementarse en los últimos meses provocando la proliferación de numerosos locales dedicados a este negocio, pero ¿Tiene una explicación lógica esta “fiebre del oro” que se ha dado en nuestro país? ¿Se está creando una burbuja especulativa similar a la burbuja inmobiliaria o , yéndonos a la historia, la burbuja de los tulipanes holandeses?
Remontémonos a Enero del año 2007. La crisis económica que se avecinaba todavía iba a dar sus primeros coletazos, y el precio de la onza(28,34 gramos) de oro costaba poco mas de 600 $. 5 años después, en Diciembre del 2011, el precio de la misma onza alcanza los 1600 $, habiendo llegado a 1923 $ en Septiembre del 2011. Una rentabilidad del 267 % en 5 años ( o de un 320,5 % si lo comparamos con el pico de Septiembre). ¿Por qué se ha dado este gran aumento en el precio en los últimos años?
El oro, en los mercados financieros, ha sido considerado un valor refugio. Es decir, un producto en el que se invierte para no perder el capital. Mientras que el dinero corriente puede perder su valor e incluso no valer nada, el oro se considera una moneda “global” con la que se puede comercial en cualquier parte del mundo. Es por ello, que en épocas de guerras o crisis económicas (donde la posibilidad de que la moneda corriente pueda perder su valor) el precio del oro se dispara, ya que se considera el único valor seguro para comerciar.
Sin embargo, cabe añadir que junto a ese aumento del precio por la inversión en el “valor refugio” en los últimos años se ha dado un proceso de especulación que ha originado lo que muchos analistas consideran la “burbuja del oro”. Muchos especuladores invierten en oro con el fin de vender al poco tiempo aprovechándose de la incertidumbre que reina en los mercados.
Pero hay que recordar, para aquellos que afirman que “el oro nunca baja”, que la burbuja del oro no es algo que haya surgido ahora. En el año 1973, en plena crisis económica, el oro alcanzó el máximo de la época situándose en 600 $ dólares la onza. Justo después, una vez pinchada la burbuja, el precio del oro disminuyó has poco mas de 300 $ 5 años después y no volvió a alcanzar el precio de 600 $ hasta finales del año 2006, 34 años después.
1 comentario
BCRP: LAS REMESAS EN EL PERU CRECIERON 6,4% EN EL 2011
http://www.bcrp.gob.pe/
Las remesas enviadas por los peruanos en el exterior ascendieron a US$ 708 millones en el cuarto trimestre y acumularon un total de US$ 2 696 millones en el año 2011, monto superior en 6,4 por ciento respecto al 2010. Dicho monto es casi cuatro veces
mayor a lo que los peruanos en el exterior enviaban a inicios de la década pasada (en
el 2001 las remesas fueron de US$ 753 millones).
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-Informativas/2012/nota-informativa-2012-02-25-2.pdf
http://www.bcrp.gob.pe/