Una auténtica locura. Bankia acaba de presentar sus resultados de los primeros nueve meses del año y el resultado es cuanto menos preocupante. La entidad ha perdido 7.053 millones de euros, una de las mayores pérdidas producidas por una entidad financiera en la historia de España. Si comparamos los datos con el mismo periodo del año pasado, el resultado aun da mas que pensar. La entidad, el año pasado ganó 295 millones euros, un beneficio escaso para una entidad bancaria, pero beneficio al fin y al cabo.
No hace falta ser un lince para saber que algo huele a podrido en Bankia. En la actualidad el valor bursátil de la entidad es de poco mas de 2.000 millones de Euros, muy lejos de los 7.000 millones euros que llegó a valer cuando salió a bolsa allá por Julio del 2011. Aún así, son muchos los analistas que no saben como explicar que Bankia aun pueda valer 2.000 millones, y sus acciones coticen a 1 y pico euros por acción. No nos engañemos, el valor real de Bankia está mas cerca de 0 que de cualquier otro valor. Bankia es una entidad prácticamente quebrada, cuyo funcionamiento en estos momentos se debe gracias a la inyección de dinero público por parte del gobierno.
La mayor parte de la pérdida de Bankia se debe a la gran cantidad de dinero que han tenido que destinar a provisiones. Estas provisiones no son ni mas ni menos que dinero que Bankia ha tenido que poner para cubrir la pérdida de valor de sus activos( principalmente inmobiliarios), pero lo preocupante es que estas provisiones no se han terminado y en los próximos meses continuarán, por lo que no seria extraño que en las próximos meses sucedan ampliaciones de capital o nuevas inyecciones para poder mantener la actividad de este banco quebrado. Y lo peor es que esto lo pagaran los accionistas(perdiendo parte del valor de sus acciones) o los ciudadanos(a través del dinero público que se tendrá que inyectar).
Fuente: CNMV(Comisión Nacional del Mercado de Valores), Hechos relevantes sobre Bankia S.A.