Los fondos de inversión dirigidos a la bolsa cuentan con una de las ofertas más potentes y diversificadas de todos los productos que están destinados a la inversión. Y en donde la posibilidad de rentabilizar tus ahorros a través de la renta variable europea, y muy concretamente por medio de su índice de referencia, el Eurostoxx 50, será una de las propuestas más sugerentes que tengas en estos momentos. Todo ello integrado en un solo producto, sin que tengas que formalizar diferentes operaciones en la bolsa, y que te permitirá acceder a las más importantes empresas cotizadas del viejo continente.
Combinarlo con otros activos financieros
Si estás tentado en optar por esta propuesta de inversión tan sugerente, deberás conocer las muchas ventajas que te aportará este modelo basado en la renta variable europea. La primera de ellas, en tomar posiciones en un mercado financiero sin asumir demasiados riesgos que lastren el rendimiento de tus ahorros. No en vano, hay fondos en que puedes combinarlos con otros activos financieros, incluso procedentes de la renta fija. Y que en cualquier caso, te estarán dando mayor margen para proteger tus intereses de una manera más eficaz.
Estarás presente en las mejores empresas
En vez de hacer varias operaciones de compra para tomar posiciones en las mejores compañías del continente, puedes elegir por este modelo de inversión que viene confeccionado de forma global por las gestoras financieras. No tendrás que pensar en cuáles son tus apuestas definitivas, sino que te lo dan hecho a través de una cartera de inversión diversificada, que podrás revisar por si finalmente te decides suscribirla.
Con comisiones más asequibles en la bolsa
Estos fondos de inversión, y con respecto a las operaciones en bolsa, cuentan con la gran ventaja que llevan incorporadas unas comisiones más competitivas, o lo que es lo mismo, más baratas que desde tus órdenes de compra bursátil. Será una manera muy sencilla de contener los gastos en tus relaciones con los mercados financieros.
A través de una inversión muy reducida
La inversión mínima para entrar en estos fondos dependerá de tu perfil como pequeño inversor, aunque hay fondos que actualmente puedes suscribirlos desde únicamente 1.000 euros. No obstante, para generar los más amplios beneficios será necesario extender las aportaciones monetarias, a ser posible a partir de 5.000 euros, o incluso más si eres un pequeño inversor.