Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
¿Que tienes que hacer al contratar tu fondo de inversión?
  • Economía

Los 4 mejores consejos para contratar un fondo de inversión

  • David
  • 23 mayo, 2016
  • 53 views

¿Que tienes que hacer al contratar tu fondo de inversión?El fondo de inversión se ha constituido en uno de los productos de ahorro elegidos por los usuarios bancarios para rentabilizar sus ahorros. Ante la falta de alicientes que presentan en estos momentos los formato tradicionales para guardar el dinero (depósitos a plazo, pagarés bancarios, deuda pública, etc.). No obstante, siempre te vendrá muy bien aplicar una serie de recomendaciones en el momento que vayas a formalizar los fondos de inversión, especialmente si no cuentas con mucha experiencia en sus operaciones.

Diversifica tus ahorros

Al no garantizarse ningún rendimiento mínimo en estos productos, no tendrás más remedio que diversificar tus inversiones en varios fondos de diferentes características. Y a ser posible que combinen  la renta fija con la variable, y en ocasiones hasta contratando modelos alternativos. Será una de las clave para que consigas tus objetivos con mayor éxito, y por otra parte, sin demasiados esfuerzos por tu parte.

Suscribe los activos que conozcas

La oferta en esta clase de productos financieros es tan amplia que puede crearte algún que otro problema al contratarlos, al no saber con exactitud por cuál de ellos decantarte. Para evitarte posibles problemas, deberás seleccionar los fondos en que sepas la naturaleza de su composición, alejándose de los que desconozcas, o al menos que sean muy complicados para tu compresión.

Fondo de inversión, con plazos largos

Si suscribes cualquier fondo no te quedará más remedio que saber que no están indicados para unas pocas semanas, e incluso meses. Si no que por el contrario, van dirigidos a plazos más densos en donde puedan cumplirse los objetivos para revalorizarse con mayores garantías. Y es en donde son más rentables, aunque puedan conllevar ciertos riesgos que te conviene asumir desde el principio de la inversión, y con toda seguridad no minimizarlos.

Puedes elegir entre diferentes estrategias

Los fondos de inversión que puedes suscribir son de diferente naturaleza (renta variable, fija, alternativos, mixtos, materias primas, monetarios, etc.). Ante esta variedad de propuestas que te vas a encontrar, lo primero que tendrás que clarificar cual es el perfil como inversor que presentas (defensivo, agresivo, intermedio, etc.), y en función de ello elegir los activos financieros más favorables en esos momentos para rentabilizar los ahorros. No en vano, tendrás respuestas a todas tus demandas, incluso a las más innovadoras. Es una de las ventajas de estos productos.

Los 4 mejores consejos para contratar un fondo de inversión was last modified: abril 17th, 2016 by David
Total
6
Shares
Share 6
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 553 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 398 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 255 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 208 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.