Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
  • Economía

Los Bancos y los Gobiernos ¿El círculo perfecto?

  • David
  • 27 abril, 2012
  • 80 views

La situación económica de España está empeorando por momentos. Si en otro post anterior ya nos preguntábamos si España podría ser intervenida, ahora recibimos la noticia de que la agencia de calificación Standard and Poor´s rebaja nuevamente la calificación de nuestra deuda y la sitúa a pocos escalones del bono basura debido a “riesgos significativos con respecto al crecimiento económico y a la ejecución presupuestaria“, o dicho de otro modo, es muy difícil que España pueda crecer este año y mas complicado aún que pueda cumplir las expectativas de gastos e ingresos que el gobierno ha marcado para este año.

Sin embargo, existe un problema más grave para la economía española y su causa está en la postura que acaban de tomar los principales bancos del país, el BBVA y el Banco Santander. Ambos bancos han comunicado haber alcanzado niveles máximos de concentración de riesgos y que , por tanto, no van  a seguir comprando deuda española.

Hasta ahora, los bancos españoles eran los principales compradores de deuda, especialmente BBVA y el Banco Santander, que eran los más grandes y por tanto los que tienen mayor capacidad de compra. Esto explica porque el estado siempre ha protegido de manera tan excesiva al sector bancario, ellos son los que están comprando la deuda y por tanto los que tienen al país “bajo las cuerdas”.

Si es cierto que otras entidades como el Banco Sabadell se han posicionado ha seguir comprando deuda española, pero el caso de esta entidad por ejemplo, es muy diferente. El Banco Sabadell ha recibido una fuerte cantidad de dinero del FROB(Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), fondo público dependiente del Banco de España,  para la adquisición y saneamiento de la CAM(que recordamos, fue adquirido por el Banco Sabadell).Lógicamente, con estos “negocios” por medio, el Banco Sabadell no se puede permitir echar un pulso al gobierno como si han realizado los dos grandes bancos españoles.  Es el círculo perfecto que tienen en marcha las entidades financieras y los gobiernos, círculo que por lo que parece, está empezando a desquebrajarse.

Fuente: El confidencial.

Los Bancos y los Gobiernos ¿El círculo perfecto? was last modified: agosto 26th, 2012 by David
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
2 comentarios
  1. Alberto Villa dice:
    1 mayo, 2012 a las 15:24

    Es necesaria una alternativa pública en el sector bancario, y cuanto antes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 455 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 352 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 229 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 179 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.