Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
rebotes
  • Economía

¿Qué son los rebotes y como aprovecharse de ellos?

  • David
  • 16 enero, 2017
  • 94 views

Los rebotes es una de las figuras más importantes, y que con más frecuencia se da en la bolsa, que puede determinar tus estrategias de inversión para rentabilizar tus ahorros. Pero antes de nada tendrás que conocer que es un movimiento muy alcista que se da en las tendencias bajistas de la renta variable. O cuando menos con un periodo muy extenso con subidas en las cotizaciones. Se trata de una reacción, más o menos violenta, ante las posiciones vendedoras. Con una finalidad muy bien definida y que no es otra que actualizar la oferta y demanda de sus títulos.

En cualquier caso, es una figura que te encontrarás en los mercados bursátiles con bastante frecuencia y que se actúas con cierta rapidez podrás rentabilizarla con una gran eficacia. En especial en los movimientos dirigidos a los plazos más cortos.  Los rebotes, por otra parte, no solamente afecta a la bolsa, sino a cualquier activo financiero. Desde los metales precisos hasta las propias divisas.  Su duración no es muy extensa. Pueden durar unas pocas sesiones bursátiles y hasta algunas semanas más. Pero poco más.

Rebotes: aprovechar para deshacer posiciones

Una de las estrategias que puedes emplea con los rebotes es aprovechar su irrupción para cerrar tus operaciones en la renta variable. Por un lado, para disponer de los beneficios generados desde tu inversión. Y por otro, para no verte atrapado en un movimiento bajista de mayor calado. En donde puedes llegar a perder aún más dinero en tus posiciones. De esta manera, estarás en disposición de limitar las pérdidas. En cualquier caso, en la parte más alta de los rebotes para ajustar las operaciones de venta al máximo.

Canalizando operaciones a corto plazo

Dispones de otra alternativa para beneficiarte cuando se conforman los rebotes. No es otra que tratar de optimizar los movimientos para conseguir un retorno a los ahorros. No obstante, deben de ser movimientos muy ágiles. Con plazos que vayan dirigidos al más corto de los periodos de permanencia. Para lo cual no tendrás otro remedio que ajustar tus órdenes de compra para optimizar la operación en el más breve espacio de tiempo. En estos escenarios también son muy recomendables estas operaciones que tienen un vencimiento muy puntual. No en vano, los rebotes se caracterizan porque generan reacciones al alza muy contundentes. Por encima de las mostradas en otras figuras. Solamente tendrás que estar atento a que se produzcan y ejecutar tus inversiones.

¿Qué son los rebotes y como aprovecharse de ellos? was last modified: enero 16th, 2017 by David
Total
4
Shares
Share 4
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 547 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 391 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 252 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 204 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.