Bajo esta denominación se engloban una serie de valores que dependen de la positiva evolución de la economía. Los valores cíclicos son muy sensibles a todos los datos que proporcionan expansión en la actividad empresarial. Como consecuencia de esta importante característica, tienen un forma de comportarse un tanto especial, tal y como podrás comprobar a partir de estos momentos. Porque en efecto, cuando se instalan periodos de expansivos en la economía, sus valores muestran importantes revalorizaciones en sus precios. Con porcentajes muy llamativos en ciertas ocasiones. Y en cualquier caso, por encima de los rendimientos de otras acciones no cíclicas.
Valores cíclicos: compras en escenarios al alza
Si se desarrollan periodos de gran actividad económica, no dudes ni por un momento en comprar las acciones de estos valores. El rendimiento que te generarán serán mucho mayores y con mayores márgenes de crecimiento. Se trata de una oportunidad de negocio que tienes y que no puedes desaprovechar. Así ha sucedido durante las últimas décadas y esta tónica no va a cambiar a partir de ahora. Si se te presenta este escenario, será una señal muy clara que tendrás abrir posiciones en valores de estas características.
Peor comportamiento en recesiones
No siempre responden mejor en los mercados financieros. Porque en los periodos recesivos suelen mostrar severas y continuadas caídas. Hasta el punto que pueden llevar a sus precios a niveles no vistos durante los últimos años. Se deprecian con estrépito ya que se ven muy afectados por el descenso en la actividad económica en los principales países. Como comprenderás, no debes optar por estas compañías sino deseas dejarte muchos euros por el camino. No es muy extraño que el capital invertido pueda depreciarse hasta la mitad, incluso a niveles inferiores.
¿Cuáles son estos valores?
Si quieres fijarte en cuáles con los valores cíclicos tendrás que dirigirte principalmente a empresas vinculadas con la industria. En especial las acereras que son las que mejor representan esta característica de los mercados de renta variable. Otro sector en donde también están presentes estos valores es en bienes y servicios. Tienen mucho que ver con el ritmo de la actividad económica: empresas turísticas, nuevas tecnologías, constructoras, etc. Son precisamente en estos modelos de inversión donde tienes que concentrar tus operaciones. O evitarlas, en función del escenario global que se presente en cada una de las situaciones. No te quedará más remedio que identificar a estos valores para llevar a cabo cualquier estrategia en la bolsa.