Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
bolsa: constructoras
  • Economía

¿Es momento de volver al ladrillo en bolsa?

  • David
  • 27 septiembre, 2016
  • 113 views

bolsa: constructorasLos informes más indicativos del mercado inmobiliario han llegado a la conclusión que la bajada brusca en el precio de la vivienda ha tocado suelo. ¿Eso significa necesariamente que es buen momento para que inviertas tus ahorros de nuevo en la bolsa, y muy concretamente en el ladrillo? En principio sí, pero ante un año de muchas incertidumbres, no solamente económicas, sino también políticas, parece  razonable que ofrezcan dudas sus posiciones. No cabe duda que si la bolsa española sube, uno de los sectores que encabezarán esta tendencia serán las constructoras. Pero con el riesgo que ocurre lo contrario, y que incidiría en mayores pérdidas.

Las constructoras son uno de los segmentos de la bolsa con mayor diversificación, y con propuestas de toda naturaleza, y para todos los perfiles de usuarios bursátiles. No en vano, les han dado grandes alegría en el pasado, aunque todo parece que no será igual en los próximos años. ¿Quieres saber cómo es este sector tan característico de la renta variable nacional? Atiende estas explicaciones para salir de dudas.

Bolsa: con una oferta muy amplia de compañías

Si por algo se distinguen estas empresas es porque puedes suscribir acciones de valores muy diferentes aunque tengan una línea de negocio muy similar entre todos ellos. Desde las empresas importantes más importantes de la economía española, y hasta de pequeña capitalización cotizan los índices bursátiles. Unas se encuentran en una excelente posición económica, mientras otras acarrean fuertes deudas. ACS, OHL, Ferrovial, FFC, Acciona o Sacyr son algunas de ellas.

Cuentan con dividendos muy aceptables

El pago que reciben todos los años sus accionistas es de los más elevados del parqué madrileño. Con un rendimiento medio anual en torno al 5%, y que parte preferentemente a través de un abono único que recibirás en tu cuenta corriente. Y que propicia que incrementes la rentabilidad en comparación con los principales productos para el ahorro (depósitos, pagarés bancarios, etc.), que raramente exceden del 0,75%.

Mayor volatilidad que otros valores

Otra de sus principales características es que contemplan un fuerte desnivel entre su precio máximo y mínimo en cada sesión de bolsa. Como consecuencia de esta tendencia, las ganancias que puedes obtener son más generosas. Pero por el contario, puedes dejarte muchos euros por el camino. Hasta el punto de mostrar depreciaciones en sus cotizaciones, incluso por encima de la barrera del 5%. Desde luego que se trata de valores mucho más peligrosos para tus intereses como inversor medio.

¿Es momento de volver al ladrillo en bolsa? was last modified: septiembre 21st, 2016 by David
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 544 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 390 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 251 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 204 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.