Cada vez estamos más acostumbrados a que un suceso excepcional tire por la borda el precio de tus acciones. Atentados terroristas, tensiones entre las divisas o crisis económicas de gran envergadura pueden propiciar que tus inversiones se desplomen con especial virulencia. Perdiendo de forma muy acusada el valor que tenía hasta entonces. En estas situaciones, habitualmente de dejas dominar por los sentimientos y te ves en la necesidad de realizar una operaciones en los mercados de la que puedes arrepentirte a los pocos días.
Para evitar estos escenarios tan difíciles en la renta variable, nada mejor que importar una serie de actuaciones que te serán muy útiles en las relaciones con la renta variable. Hasta el punto que pueden ayudarte a proteger el patrimonio invertido con mayor eficacia. No te serán excesivamente complicadas para llevarlas a la práctica, sino que al contrario, debes cumplirlas con una elevada disciplina. Estas son algunos de los consejos que serán necesarios de aplicar en los escenarios más desfavorables de los mercados financieros
No te lleves por los impulsos
No es muy aconsejable que después de un desplome en la bolsa tomes las decisiones en caliente. Necesitas meditarlas en función del perfil que presentes como pequeño inversor. Una vez analizada la situación será el momento de actuar, pero no antes. Es mucho el dinero que está en juego como para que frivolices en las operaciones a través de un impulso a veces poco racional.
Amplia los plazos de permanencia
Una estrategia muy eficaz en estos casos es cambiar los objetivos en tus operaciones en bolsa. No te quedará más remedio que alargar los plazos a los que va dirigida tu inversión y llevarlos a largo. Será una forma de actuación para que los precios de tus acciones puedan recuperarse satisfactoriamente para tus intereses a través de los años. A cambio será un dinero con el no podrás contar para realizar ningún gastos ni imprevisto.
Aprovechar los rebotes en el precio
Si realmente no deseas continuar manteniendo tus posiciones en la bolsa, o sencillamente vas a necesitar liquidez en las próximas semanas tienes un recurso que puedes utilizar. No es otro que aprovechar los rebotes que se produzcan para vender tus posiciones con un mejor cambio en las cotizaciones. De todas formas, si puede ser la venta en franja alta del mencionado rebote, pues mucho mejor. Al menos salvarás una parte importante de tus aportaciones.