El volumen de contratación es uno de los parámetros más importante para analizar la cotización de precios de un valor bursátil. En donde te puede dar muchas claves sobre lo que tienes que hacer con tus inversiones en los diferentes mercados de renta variable. Hasta el punto que puede constituirse como un punto de especial referencia para entrar y salir de los mercados financieros. Porque en efecto, no es lo mismo un volumen de contratación alto o pequeño, tal y como vas a comprobar a partir de estos momentos. Hasta el punto que puede ayudarte a mejorar tú cuenta de resultados con las plusvalías conseguidas.
Volumen de contratación alto
Si un valor muestra una mayor actividad en la compra y venta de sus títulos es que algo está pasando en su cotización. Generalmente está relacionado con un cambio de tendencia en la compañía afectada por este proceso. Aun siendo cierto este escenario, su verdadera aportación reside en el hecho de que este escenario en la renta variable se produce como un aviso sobre una inminente subidas de sus precios. En especial cuando su intensidad es mucho más fuerte de la habitual. Indica que los compradores se están interesando por el valor. No en vano, es un típico movimiento que se da con mucha frecuencia en los mercados financieros. Va seguido por una fuerte apreciación de sus títulos.
Plantea una confirmación bajista
No siempre un alto volumen de contratación significa que los planteamientos alcistas se impongan en el mercado. Porque en efecto, también puede tener connotaciones bajistas, aunque en este caso es más difusa si constatación. Deberá estar acompañado de otras señales que proporcionen mayor fiabilidad a los movimientos. Como por ejemplo, una vulneración muy clara de los soportes más relevantes. Entonces sí que se confirmaría la imposición de las posiciones vendedoras sobre las compradoras.
Movimientos especulativos
Estas actuaciones en los mercados son más significativas en los valores de segunda fila o que presentan una mayor volatilidad en los precios. Con una mayor fiabilidad en el diagnóstico en el incremento o descenso en el volumen de contratación. Anticipando, por norma general, unos movimientos muy violentos que pueden ser aprovechados por los pequeños y medianos inversores. Hasta el punto que si estás posicionado en esos momentos tendrás en esos momentos la oportunidad de acumular tus intereses en la compañía cotizada por medio de nuevas compras.