Cada vez están apareciendo formas más originales para rentabilizar los ahorros. Una de las más innovadoras es la que se basa en la volatilidad de los mercados financieros. Esta característica es muy habitual en las bolsas de todo el mundo. No hay una tendencia definida, y tan pronto suben los precios de las acciones de una compañía, como al día siguiente emprende el movimiento contrario. Se trata de un escenario ciertamente complicado para abrir posiciones en la renta variable ya que los riesgos que se contraen son muy elevados. Es francamente difícil optar por alguna estrategia de inversión correcta.
Volatilidad: grandes movimientos en la bolsa
Pues bien, ahora puedes mejorar el saldo de tu cuenta corriente con la volatilidad de los mercados. No invirtiendo en un valor en concreto de la bolsa, ni tan siquiera en una cesta de acciones como es habitual. Sino a través de unos fondos de inversión muy especiales que basan su rendimiento en la inestabilidad de los mercados financieros, cuanta más mejor. Por tanto no sirve que la bolsa baje o suba en un momento determinado, sino que se mueva bajo el signo de la indefinición. En donde en una unas sesión bursátil puede subir un 3% y posteriormente cambiar de tendencia y alcanzar similares porcentajes.
Dispones de una oferta muy limitada
Es cierto que las propuestas que te ofrecen las gestoras en estos momentos no son muy amplias. Pero pueden ayudarte en esos momentos que siempre se presentan, en donde los mercados de renta variable son muy convulsos. Pasando de una tendencia a otra en escasos minutos. Pues a través de estos fondos de inversión podrás conseguir tus metas con mayor eficacia. En donde no tendrás que asumir ningún coste adicional por la contratación de estos productos para la inversión tan originales. Pero también rentables si se producen las condiciones del mercado para que se revaloricen sus títulos.
Se basan únicamente en la bolsa
Si estás pensando en desarrollar esta estrategia en otros mercados alternativos, o incluso en la renta fija, olvídate de momento. Estos fondos de inversión solamente están habilitados para operar en las bolsas, y preferentemente en los mercados internacionales. Como consecuencia de ello, tendrás mucho más limitadas las operaciones y reducirlas al ámbito bursátil. Puede servirte como complemento a otras inversiones que tengas en cartera. En cualquier caso, no deberás afrontar los fondos bajo importes económicos muy expansivos. No en vano, correrás más riesgos.