El gasto sanitario es una de las partidas mas importantes dentro de los presupuestos generales. En el último año, cerca de 60.000 millones de euros han ido destinados a sanidad, aproximadamente el 6% del PIB español, dinero que han desembolsado cada una de las 17 comunidades autónomas además de las ciudades de Ceuta y Melilla. Si le sumamos el gasto de la sanidad privada, el gasto total sanitario se dispara a los 100.000 millones de euros, y es que en la actualidad, la gestión sanitaria( y su financiación) es competencia autonómica y no nacional, lo que puede dar lugar a desigualdades territoriales dentro de España.
Así ocurre que dependiendo en la comunidad en la que estamos, el gasto sanitario por habitante puede ser un 40% menor que si estamos en la comunidad autónoma que mas dinero destina a Sanidad.
La media española de 1.412,80 € por habitante es ampliamente sobrepasada por la mayoría de las comunidades. Solo 3 comunidades autónomas se encuentran por debajo de la media española, C.Valenciana (1.380,80€), Andalucía (1.264,80€) y Madrid, que con 1207,20€ de gasto por habitante, es la comunidad autónoma que menos destina a sanidad por habitante del conjunto de España.
Por contra, el País Vasco con 1.687,50€ es la comunidad autónoma que mas dinero destina, seguida de Extremadura con 1.666,50€ y Melilla con 1.644,00€, es decir, de estar residiendo en Madrid a estar residiendo en el País Vasco, la diferencia son mas de 480,3€, un 40 % mas de gasto que disfrutan los vascos en contra de los madrileños.
Las comunidades autónomas que mas gastan en sanidad por habitante son las siguientes:
| País Vasco | 1.687,50 € |
| Extremadura | 1.666,50 € |
| Melilla | 1.644,00 € |
| Murcia | 1.609,00 € |
| Navarra | 1.606,20 € |
| Asturias | 1.589,70 € |
| Ceuta | 1.573,60 € |
| Aragón | 1.562,40 € |
| La Rioja | 1.546,70 € |
| Castilla y León | 1.505,60 € |
| Cantabria | 1.501,00 € |
| Cataluña | 1.465,50 € |
| Castilla La Mancha | 1.465,20 € |
| Baleares | 1.464,00 € |
| Galicia | 1.438,50 € |
| Canarias | 1.418,40 € |
| España | 1.412,80 € |
| Comunidad Valenciana | 1.380,80 € |
| Andalucía | 1.264,80 € |
| Madrid | 1.207,20 € |
Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad


