¿Qué es el Bitcoin?
Una moneda hecha para internet, sin bancos centrales de por medio, y que en un futuro quizás pueda utilizarse para comprar y vender como si euros o dólares se tratara. Suena a ciencia ficción pero no es, se llama Bitcoin y está en funcionamiento desde el año 2009.
El Bitcoin es una moneda descentralizada, es decir, no respaldada por ningún banco central, virtual y anónima, en la que es imposible saber quién y que está comprando con esa moneda.
El funcionamiento del sistema es muy sencillo. Para poder utilizar Bitcoins es necesaria la instalación de un programa que actúa como pasarela de pago. Con ello, ya se puede empezar a pagar, cobrar y ahorrar Bitcoins en nuestro ordenador y todo ello guardado y registrado en un archivo llamado “wallet.dat” que es en esencia nuestra billetera virtual. Si borramos ese archivo, perdemos nuestro dinero (como si perdiésemos la cartera por la calle) y si alguien lograse entrar en nuestro ordenador y copiar el archivo podría incluso pasarse los fondos que teníamos a su cuenta (como si alguien nos robase por la calle), pero para solucionar el problema de la seguridad, se permite encriptar los archivos para evitar que alguien pueda manipular nuestra wallet sin nuestra autorización. En el siguiente video se explica de manera rápida el funcionamiento de Bitcoin:
WordPress.org, LaCie, Wallmart o 7-eleven son algunas de las grandes empresas que permiten la utilización de Bitcoins para hacer compras. De hecho, hasta existen casas de cambio virtual en la que se puede ver la cotización de esta moneda respecto al euro, dólar o cualquier otra moneda y poder convertir nuestro Bitcoins en “moneda real”, como es el caso de Mt.Gox, la casa de cambio de bitcoins más importante del mundo.
¿Por que algunos estados están preocupados por le Bitcoin?
La gran característica de esta moneda es que, al no estar controlada por ningún gobierno, es imposible que se pueda alternar la oferta monetaria y por tanto emitir más Bitcoins al sistema. De hecho, el límite de Bitcoins está fijado en 21 millones de monedas, que se podrán dividir en infinitas partes (1,5 monedas, 0.2 monedas, 0,102 monedas) de acuerdo a lo que el mercado necesite.
Muchas instituciones están empezando a preocuparse por las consecuencias de la expansión del Bitcoin en los mercados internacionales. Al estar descentralizada, el Bitcoin escapa del control de cualquier gobierno y entidad y eso está empezando a preocupar a muchas instituciones, como el Banco Central Europeo que el pasado año emitió un informe negativo sobre la utilización de esta moneda. Sin ir más lejos, el creador del Bitcoin, Satoshi Nakamoto está en paradero desconocido ya que podría enfrentarse a penas de prisión en Estados Unidos por un delito de conspiración contra el estado, al haber creado una moneda alternativa al dólar. ¿Podrá el Bitcoin convertirse en la nueva moneda del futuro? El tiempo nos sacará de dudas.
Más información: Wikipedia.org – Elpais.com – Bitcoin.org