El Eurostoxx 50 es el índice de referencia de la renta variable europea. Está compuesta, y como su denominación indica, por los 50 valores más representativos del viejo continente. Muchos de ellos te serán realmente conocidos, ya que proceden de la bolsa española. Son los blue chips, o lo que es lo mismo, los valores con mayor capitalización: Endesa, Iberdrola, Santander, BBVA o Repsol. Pues bien, todos ellos cotizan en este índice europeo.
Para entrar en este selectivo grupo bursátil el único requisito es que sean grandes empresas, y que cuenten con un volumen de títulos ciertamente elevado. De esta forma, están integradas las más importantes compañías europeas, y de sectores tan dispares como el bancario, eléctrico, telecomunicaciones o aseguradoras. Todos ellas se reúnen en el Eurostoxx 50 y cotizan todos los días bajo los mismos mecanismos que en las restantes bolsas.
Si deseas tomar posiciones en este importante índice de la renta variable europea deberías importar una serie de actuaciones que serán muy útiles en tus estrategias de inversión a partir de estos momentos. Y que básicamente serían las siguientes.
Eurostoxx 50: comisiones más altas
Una primera diferencia con que te encontraras al llegar a este mercado financiero es que incorpora unas comisiones más elevadas a sus operaciones de compra y venta de acciones. Casi el doble que si operases en las plazas nacionales. No en vano, te obligarán a asumir más gastos cada vez que entres y salgas de los valores de este índice bursátil. Tendrás que ver si realmente te compensan estas operaciones.
Cotizaciones en línea con otras plazas europeas
Con respecto a si puedes rentabilizar más óptimamente tus ahorros, la respuesta es claramente que no. Ya que el reunir a empresas que cotizan en los principales índices del continente, no hay variaciones sustanciales en relación a la cotización de sus precios. Se mueve bajo márgenes muy similares a los del Ibex 35 u otros de su propio entorno. No tendrás, por tanto, ganancias o pérdidas adicionales de cierta importancia si entras en este mercado.
Mejor invierte en el índice nacional
Como te hemos comentado hay cinco valores españoles que cotizan en el Eurostoxx 50. Si deseas abrir posiciones en ellos no lo hagas a través de este índice, sino por el camino más corto que es el selectivo nacional. Te ahorrarás muchos euros por el camino, y al fin y al cabo obtendrás la misma recompensa.