Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
  • Economía

¿Qué es el Mercado Continuo?

  • David
  • 5 mayo, 2014
  • 236 views

Mercado Continuo

Si alguna vez has leído un periódico sobre la bolsa habrás podido comprobar que en la mayoría de los casos después de ver el Índice IBEX-35, que aglutina a las 35 empresas españolas más grandes que cotizan en la bolsa aparece una lista con muchas más empresas llamada Mercado Continuo.

El Mercado Continuo es un sistema informatizado que conecta las 4 bolsas que existen en España: la bolsa de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Antiguamente, la bolsa española funcionaba mediante el sistema de corros, pero a partir de 2009 éste dejo de utilizarse y se sustituyo completamente por el mercado continuo. Este sistema, que a diferencia del de corros, estaba totalmente informatizado, permitía que cualquier orden que se produjese en una de las 4 bolsas españolas, se negociase en un ordenador central que aseguraba que el precio de la acción fuese el mismo en las 4 bolsas. Este ordenador central fue denominado SIBE (Sistema de Interconexión Bursátil Español) y se utiliza desde el año 1995.

De esta manera, se centralizaba y se modernizaba el sistema y daba las mismas oportunidades de compra y venta viniera de donde viniera la orden de compra o venta que quería hacer el inversor.

En la actualidad, prácticamente todas las empresas que cotizan en bolsa en España lo hacen a través del Mercado Continuo. Dentro del mercado continuo están las 35 empresas del IBEX más otras 120 empresas que no cumplen los criterios para estar en el IBEX-35 y todas ellas son la práctica totalidad de empresas que cotizan en bolsa en España, desde las más grandes a las más pequeñas.

En los últimos años el número de empresas que cotizan en el mercado continuo ha disminuido debido a la crisis económica. En el año 2007, cuando la economía española estaba en su mejor momento el número de empresas que estaban en el Mercado Continuo superaban las 160 empresas. La mayoría de empresas que han dejado el mercado continuo han solicitado concurso de acreedores y por ello han sido suspendidas de cotización (y por tanto dejan de estar en el Mercado Continuo no pudiendo comprar ni vender ninguna acción de esa empresa)

La lista completa de las empresas que forman el Mercado Continuo se puede ver en la página de la Bolsa de Madrid.

¿Qué es el Mercado Continuo? was last modified: abril 27th, 2014 by David
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 455 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 352 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 229 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 179 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.