Un índice bursátil es un sistema de medición que tiene por objeto reflejar la evolución en el tiempo de un conjunto de acciones que cotizan en bolsa y sus rendimientos.
Los índices bursátiles son herramientas estadísticas que tienen por objeto reflejar la evolución en el tiempo de los precios de las acciones que cotizan en bolsa. Esta información es muy útil para todos los participantes en el mercado (inversores,empresas, etc), ya que aglutinan a un conjunto grande de empresas, en ocasiones las más importantes de un país, por ello se difunde ampliamente a través de los medios de comunicación como termómetro del funcionamiento de la economía.
Clases de índices
Los índices, en general, se pueden clasificar de distintas maneras, dependiendo de los criterios elegidos para su confección. Las clasificaciones más habituales suelen ser:
En función del periodo tiempo elegido para su cálculo:
• Índices cortos: aquellos que empiezan y terminan en el año natural, es decir, tomando como base 100 a 31 de diciembre del año anterior.
• Índices largos: toman su base en un momento determinado del tiempo, por lo que reflejan las variaciones en un periodo dilatado de tiempo. En realidad es un índice encadenado de los índices cortos.
En función del objeto:
• Índices de precios: miden la variación en las cotizaciones de los valores.
• Índices de rendimientos: integran, además de los precios, los dividendos percibidos.
Cómo se elabora un índice bursátil
Para elaborar cualquier índice bursátil en primer lugar se deben seleccionar los valores que van a componer el índice, y luego ponderar cada valor de acuerdo a una fórmula matemática. Los valores que mas ponderen seran aquellos que tendrán más importancia en el índice.
En la actualidad, el índice español más importante es eI Ibex-35. El índice Ibex-35 comenzó a publicarse con ese nombre desde enero de 1991 aunque su historia data de 1987 con el nombre de Fiex. Está compuesto por los 35 valores más líquidos e importantes de la bolsa española. Es un índice ponderado cuya base es 3000 el día 31 de diciembre de 1989.
En la actualidad mantiene una fuerte correlación con el Indice General de la Bolsa de Madrid (que aglutina a todas las empresas que cotizan en bolsa) y es ligeramente más volátil que el indicador del mercado madrileño, es decir, amplifica ligeramente sus movimientos al alza o a la baja.