Una inversión es la posibilidad de generar en el futuro nuevos ingresos y es la base de proyectos nuevos empresariales o individuales. Pero también la inversión acarrea ciertos riesgos, ya que estamos volcando una parte de dinero en algo que no conocemos con seguridad cuál será el resultado de ese negocio.
Hay distintas inversiones que podemos hacer. Invertir para montar un negocio, invertir para comprar determinada maquina para producir determinados productos, invertir para comprar un inmueble para un negocio, invertir en bolsa, en títulos de deuda, entre otras cosas. Por lo general, quienes invierten recurren a préstamos para utilizar ese dinero en una inversión.
Aquí podemos ver entonces el primer riesgo en una inversión. Cuando invertimos, solemos hacerlo con dinero prestado y si la inversión, pasado el tiempo estipulado, no generó buenos resultados, nos encontraremos con inconvenientes para pagar el crédito que debemos.
En el caso de los fondos de inversión o títulos de deudas existe la renta fija, que establece una tasa de interés fija de la rentabilidad que podemos obtener en un negocio en determinado tiempo. Es un negocio en el cual el inversor tiene una ganancia asegurada en intereses, pero a costa de una rentabilidad más baja.
En la renta variable se desconoce la rentabilidad de la inversión pero ésta generalmente suele ser mayor que en la renta fija. Aquí hay ciertas condiciones a tener en cuenta para observar la rentabilidad de nuestra inversión. Condiciones como ganancias, rendimientos y la situación misma del mercado hay que tenerlas en cuenta para estimar cuanto beneficio vamos a obtener con nuestra inversión.
A una inversión mayor, podremos obtener una ganancia mayor, pero también el riesgo que existe aumenta. Esta regla es general para cualquier negocio al que ingresemos, ya sea físico, online, bolsa, acciones, Forex o producción, entre otras cosas.
El inversor debe calcular si ante una inversión fallida tiene la capacidad de hacerse cargo de la deuda que contrajo para tal fin. Si tiene un respaldo financiero que le permite salir en forma rápida del error que ha cometido, no habrá riesgo de quiebra.
Se recomienda tener en cuenta qué riesgos puedo tener en una determinada inversión antes de realizarla. Consultar con allegados o con expertos para tener una idea clara de la operación que vamos a realizar puede protegernos de cualquier sorpresa negativa.