
Si deseas invertir en este metal precioso tendrás que ser algo más innovador en tus planteamientos y decantarte por productos hasta hace poco tiempo pocos explorados por tu parte. No en vano, las posiciones en bolsa de este metal son harto complicadas, sin apenas propuestas que satisfagan tu demanda. Desde este escenario, no te quedará más remedio que acudir a unos ciertos modelos, y en todos los casos muy limitados. ¿Quieres saber cuáles son?
Fondos de inversión basados en la plata
La manera más sencilla que tienes para posicionarte en este activo financiero es a través de un producto financiero de estas características. Por medio de sus formatos alternativos, y que incluirán a la plata junto con otros modelos de inversión, tanto de la renta fija como de la variable. No son muchos los fondos que encontrarás, pero al menos te darán la oportunidad de formalizar esta forma de inversión tan particular.
ETF como aproximación a la bolsa
Desde luego que no te será sencillo acudir a la bolsa para contratar este metal, será casi una misión imposible en los mercados más tradicionales. La solución se basará en suscribir fondos cotizados basados en este activo financiero. Es una mezcla entre la compra y venta de acciones con los fondos de inversión, pero menos expansivos en cuanto a sus comisiones.
Compra de lingotes
No necesariamente tendrás que acudir a los mercados para invertir en la plata. Puedes hacerlo a través de la adquisición física de los lingotes de este metal. Te permitirán, desde precio muy módicos, ir acumulando posiciones en esta inversión, a partir de 50 euros aproximadamente. No desde bancos, sino desde empresas especializadas en la comercialización de este metal.
