Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
sobrecompra
  • Economía

Sobrecompra y sobreventa en los valores bursátiles

  • David
  • 5 diciembre, 2016
  • 80 views

La sobrecompra y sobreventa son zonas de cotización de cualquier activo financiero, entre ellos los valores de la bolsa, que en función de su contratación sirven para iniciar las compras y las ventas en un momento determinado. Se visualizan a través del análisis técnico y se configuran en una estrategia muy eficaz para realizar cualquier movimiento en los mercados de renta variable. Por encima de otras estrategias también muy utilizadas por los pequeños y medianos inversores. Se trata de zonas de contratación totalmente contrapuestas, tal y como podrás comprobar a partir de estos momentos. Ayudándote en todas las situaciones a desarrollar tus técnicas de inversión.

Sobrecompra: salir del mercado

Esta figura se constituye cuando las compras se imponen claramente sobre las ventas. Hasta el punto que llega un momento en que se necesita una pausa para continuar la tendencia alcista. Como consecuencia de ello, la reacción más inmediata es la aparición de ventas en los valores para tratar de adecuarse a la ley de la oferta y la demanda. La sobrecompra supone una buena ocasión para deshacer posiciones en la bolsa, aunque sea de forma temporal. No en vano, implica recortes en los precios, de diferente intensidad en función de cada caso. Es algo que sucede frecuentemente en los valores que cotizan en la renta variable.

Sobreventa, posición vendedora

Se trata de la zona totalmente contraria a la anterior. En donde los vendedores se imponen con completa claridad a las posiciones compradoras. Y como reacción a esta tendencia, normalmente los mercados financieros responden con alzas que pueden ser de gran importancia. Como es lógico en estos escenarios, puede suponer el nivel más correcto para abrir posiciones en la renta variable. Buen número de inversores utilizan esta figura para impulsar sus carteras de inversión. O al menos para realizar su compra de acciones de forma puntual. Puede ser complementado por otras estrategias en el momento de decantarse por uno u otro valor de la bolsa. Son elementos de análisis que te ofrecen bastante seguridad al presentar modelos muy fiables y eficaces.

Estrategias en la inversión

Ambos formatos deben estar muy presentes cada vez que vayas a abrir o cerrar posiciones en cualquier activo financiero. Porque además están muy indicados para todos los perfiles de inversores. Desde los más agresivos a los más conservadores. Con un grado de error que es realmente muy pequeño, y que puedes asumir en cualquier momento.

Sobrecompra y sobreventa en los valores bursátiles was last modified: diciembre 11th, 2016 by David
Total
15
Shares
Share 15
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 455 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 352 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 229 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 179 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.