Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
osciladores
  • Economía

¿Cómo te pueden ayudar los osciladores en tus operaciones?

  • David
  • 17 marzo, 2017
  • 171 views

Si desea emplear unos instrumentos que sea eficaz para tus estrategias operativas en los mercados de renta variable, esos no son otro que los osciladores. Porque en efecto, supone una excelente herramienta para que puedas tomar las decisiones e inversión en cualquier momento. Tanto en las operaciones de compra, como en las venta. En especial cuando desarrolles operaciones de trading que son los que te exigen una mayor rapidez en los movimientos. Se presentan en los principales indicadores de análisis técnico y en todos los casos tienes que estar muy atento a su aparición.

De todas será muy importante que tengas en cuenta que los osciladores son indicadores secundarios. En concreto, ¿qué significa? Pues algo tan sencillo que no es tan importante como para configurar la inversión en los mercados financieros. Pero sí como complementar otros parámetros en el análisis técnico. Hay algunos de ellos que son más relevantes y deberás tenerlos en cuenta a partir de estos momentos.

Osciladores: ¿cuáles son los más importantes?

Hay algunos de ellos que cobran especial relevancia por la interpretación que puedes realizar a través de ellos. Es el caso concreto del oscilador estocástico ya que se trata de un indicador que te muestra un precio en relación a un determinado rango de precio sobre un cierto período de tiempo. Es muy útil para detectar las compras que puedes formalizar en las plazas de renta variable. Siempre que estés al tanto de las señales de las convergencias o divergencias que se generan en las zonas extremas. Se caracterizan por la gran fiabilidad que aportan estos movimientos.

Índice RSI: mide la fuerza relativa

Otro de los osciladores que podrán ser de gran ayuda para tus operaciones es este. No en vano, mide el índice de fuerza relativa de un valor o activo financiero. Con una especial incidencia cuando los valores cierran una sesión bursátil con subidas o bajadas. Pero son corregidos posteriormente a través de la una media móvil exponencial. Si por algo se distingue este oscilador tan especial es por importante vinculación con el tiempo. Siendo de una gran utilidad para identificar, tanto zonas de sobrecompra como las de sobreventa. Precisamente por este motivo en especial, te sirven para abrir o cerrar posiciones. Por encima de otras figuras de bolsa u osciladores. Con el inconveniente de que necesitarás de un mayor aprendizaje para interpretar los movimientos que va anticipando. Sobre todo en los periodos de tiempo más dilatados.

¿Cómo te pueden ayudar los osciladores en tus operaciones? was last modified: marzo 10th, 2017 by David
Total
12
Shares
Share 12
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 419 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 326 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 216 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 159 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.