Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
  • Economía

¿Qué es el mercantilismo?

  • David
  • 14 agosto, 2014
  • 849 views

Mercantilismo

El mercantilismo es, en la historia de la economía, el primer episodio de pensamiento económico que dio en la historia. Hasta entonces, no se creía necesario el estudio de la economía y su influencia en la sociedad y realmente fue a partir de 1776, cuando Adam Smith con el libro La riqueza de las Naciones enunció los pilares básicos de la “ciencia económica”.

El mercantilismo, que empezó en el siglo XV y duró hasta mediados del siglo XVIII, fue en su momento un manual de gestión para los estados, más que un estudio sobre la economía. La doctrina es sí misma era bastante simple. El oro era la mayor fuente de riqueza, por lo que las naciones que conseguían mayor cantidad de este metal precioso eran las naciones más poderosas del mundo. El esquema era bastante simple: una nación que vendía productos tenía una balanza comercial positiva(es decir, exportaba más que importaba), lo que provocaba que aumentarán las reservas de oro del país exportador y este se hiciese cada vez más rico.

Sin embargo, el mercantilismo tenía un fallo y era que se centraba únicamente en el oro como fuente de riqueza, cuando más importante era saber el cómo se obtenía ese oro. Así en esa época, según la teoría del mercantilismo, el país más poderoso era España, cosa que en el fondo no era del todo cierto. Mientras países como Gran Bretaña, Holanda o Francia ganaban oro mediante su producción y posterior comercio a otros países, la riqueza española residía principalmente de la explotación de indígenas. De ahí que varias décadas después, el imperio español entrará en declive  a favor de otras naciones como Inglaterra o Francia, que supieron en su día modernizar sus economías.

Fue por este fallo por el que numerosos autores criticaron esta teoría y comenzaron a desarrollar otras teorías más analíticas de la economía, como fue el capitalismo.

Mas Información: Monografias– Wikipedia – Historia Universal

¿Qué es el mercantilismo? was last modified: julio 30th, 2014 by David
Total
2
Shares
Share 2
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
1 comentario
  1. Mailen dice:
    6 mayo, 2013 a las 22:35

    Muy buena información , me sirvió mucho 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 553 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 397 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 255 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 208 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.