Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
¿Que debes hacer para proteger tus inversiones?
  • Economía

3 estrategias para protegerte en la bolsa

  • David
  • 13 abril, 2016
  • 32 views

¿Que debes hacer para proteger tus inversiones en bolsa?El inicio del nuevo año ha deparado una volatilidad inusual en los mercados de renta variable de todo el mundo, con la bolsa a la baja. El miedo a entrar en un proceso de estancamiento económico, o incluso recesivo, ha llevado a que los principales índices bursátiles hayan experimentado fuertes y continuadas correcciones durante los primeros meses del ejercicio.

Este nuevo escenario que presentan los mercados financieros, servirá al menos, para que inicies una serie de actuaciones que tengan como objetivo prioritario la protección de tus ahorros. Por encima de otras consideraciones, entre ellas el rendimiento que generen tus posiciones en bolsa. Todavía estás a tiempo para llevarlo a cabo, y podrás lograrlo con la importación de unos útiles y sencillos consejos que te exponemos.

Diversificando tus inversiones

No habrá mejor solución para proteger tus intereses en los mercados financieros que creando una cartera de inversión diversificada, en vez de decantarte por una única empresa cotizada. Y si es posible con una alta representación de valores defensivos, que puedan comportarse más positivamente en los momentos más desfavorables para la renta variable. Para dar mayor seguridad a esta propuesta, puede complementarlo con acciones con un alto rendimiento por dividendo. Por encima del 5%, y que principalmente proceden del sector energético, que te ofrecerán uno o dos pagos durante el año. Incluso sirviéndote para contrarrestar las posibles pérdidas que puedan generarse en la inversión.

Limitando las pérdidas

Para evitar que sufras importantes minusvalías será muy importante que apliques una orden de limitación de pérdidas, y que son conocidas como stop loss. A través de ellas, cortarás de raíz que puedas perder una parte muy importante de tu patrimonio. Solamente asumirás las depreciaciones que tu economía doméstica pueda soportar, y que dependerán del perfil de inversor que presentes. De esta manera, venderás tus acciones cuando bajen un 3% o 4%, pero no mucho más.

Combinando la renta variable con la fija

Y por último, siempre te quedará el recurso de combinar ambos activos financieros en un solo producto. Precisamente son los fondos de inversión mixtos los que mejor recogen esta estrategia para la inversión. Y como consecuencia de ello, protegerte con mayores garantías de los escenarios más adversos que se generen en las bolsas, o incluso derivados de la inestabilidad financiera. Contando con la gran ventaja que son muchos los productos de estas características que puedes suscribir desde tu banco.

3 estrategias para protegerte en la bolsa was last modified: marzo 20th, 2016 by David
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 553 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 398 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 255 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 208 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.