Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
  • Economía

6 cosas importantes que debes saber sobre Sareb

  • David
  • 20 diciembre, 2012
  • 80 views
Sede del Banco de Valencia en Valencia. El Banco de Valencia es una de las entidades que ha tenido que ser intervenida por el FROB.
Sede del Banco de Valencia en Valencia – El Banco de Valencia es una de las entidades que ha tenido que ser intervenida por el FROB.

Sareb es una institución recién creada que va a dar mucho que hablar en los próximos meses ya que es una piedra angular para el saneamiento de la economía. Para entender bien que es y como va a funcionar Sareb, vamos a explicar 6 cosas importantes que debemos saber sobre Sareb.

1. ¿Qué es Sareb? ¿Cuál es su función?

Sareb es el nombre que se la ha dado a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración bancaria) y coloquialmente se le denomina Banco Malo.  Su función principal es la de absorber parte de los activos inmobiliarios que tienen las entidades financieras para su posterior venta al público.

2. ¿Por qué se le llama “Banco malo”?

Se le llama Banco malo porque al fin y al cabo Sareb es una especie de cajón de sastre donde van a ir todos los activos inmobiliarios que los bancos compraron en plena burbuja y que en la actualidad no pueden vender. Sareb será el encargado de absorber todo esos “activos problemáticos” para que las entidades limpien y saneen sus balances. De alguna manera, los bancos “escurren el bulto” y le pasan los problemas a Sareb, de ahí lo de banco malo.

3. ¿Van a pasar sus activos inmobiliarios todas las entidades españolas?

No.  En primer lugar transferirán sus activos inmobiliarios los bancos que el Banco de España ha catalogado de “Grupo 1”, es decir, BFA-Bankia, Catalunya Banc, Novagalicia Banco y Banco de Valencia.  Estos bancos transferirán sus activos antes del 31 de Diciembre del 2012. Más adelante, aquellas entidades que necesiten o hayan necesitado apoyo público (Grupo 2), también transferirán sus activos en el año 2013.

4. ¿Qué y cuantos activos inmobiliarios se van a transferir?

Se van a transferir 3 tipos de activos a Sareb: Activos inmobiliarios cuyo valor sea de mas de 100.000€ (casas ,pisos ,edificios ,etc.), préstamos concedidos a promotores inmobiliarios cuyo valor sea de mas de 250.000€(es decir, los créditos que los bancos han dado a los constructores para poder construir) y participaciones empresariales vinculadas al sector inmobiliario ( acciones de constructoras, empresas de servicios inmobiliarios ,etc.)

Sólo el volumen de los activos del grupo 1 ascienden a 45.000 millones  de euros. Todavía falta por conocer cuantos activos transferirán las entidades del grupo 2, pero se ha dicho que en ningún momento alcanzará los 90.000 millones de euros.

5. ¿A qué precio se va a transferir?

Este es el quid de la cuestión de Sareb. Si se transfieren los activos a un precio bajo a Sareb, es muy posible que Sareb consiga vender todos esos activos transferidos más fácilmente, pero a cambio, las pérdidas que sufrían las entidades que transfieran los activos serán mucho mayores, ya que estas tendrán que dar de baja  sus activos que tienen contabilizados a un precio muy alto(precio de burbuja) al precio que diga Sareb. Al revés, si el precio que se pone es muy alto, es posible que Sareb no consiga vender nada

Esta es la cuestión principal que puede hacer que Sareb funcione o sea un total fracaso.

6. ¿Y quién va a pagar todo esto?

Según el gobierno Sareb no va a costar dinero a los contribuyentes. La mayor parte del capital la pondrán inversores privados y una pequeña parte del capital la pondrá el FROB.  Con las ventas que haga Sareb de los activos inmobiliarios, Sareb ganará una media del 15% anual durante 15 años, por lo que Sareb será rentable. Muchos economistas dudan de que esto vaya a suceder  ya que pocos inversores privados están interesados en meter dinero ahí para conseguir ese “supuesto” 15 % anual, principalmente porque no se creen que esa rentabilidad se de en la realidad.

Por tanto, entre que los inversores privados pueden que no entren y que el dinero del FROB lo pone al fin y al cabo los contribuyentes. ¿Quién seguramente pagará Sareb? La respuesta es evidente.

Mas Información: ¿Que es Sareb? – Banco de España, Sareb

6 cosas importantes que debes saber sobre Sareb was last modified: diciembre 20th, 2012 by David
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 545 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 390 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 251 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 204 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.