Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
hipotecas
  • Economía

¿Por qué es conveniente que no firmes una hipoteca a largo plazo?

  • David
  • 8 noviembre, 2016
  • 78 views

Uno de los aspectos en que debes fijarte en el momento de formalizar una hipoteca es el plazo de amortización que contiene en sus condiciones de contratación. Hasta hace pocos años el máximo al que podías dirigirte era a 40 o 45 años. Ahora, y como consecuencia de las advertencias del Banco de España para evitar el endeudamiento de las familias, se ha rebajado drásticamente. Cada vez es más difícil que puedes excederte de los 30 años, con propuestas muy limitadas en las actuales propuestas de todas las entidades bancarias.

Contratar un crédito hipotecario con plazos más ajustados en su devolución lleva incorporadas algunos efectos que empezarás a notar desde el primer día en que formalices la operación. Y como consecuencia de ello, será altamente beneficioso para tus intereses personales que los conozcas. Porque probablemente puedas verte inmersos en algunos de estos procesos comerciales. Y que básicamente serán los siguientes.

Cuotas mensuales más exigentes

La contratación de los créditos para la compra de una vivienda te exigirá directamente que tengas que afrontar unas mensualidades más altas desde el principio, y en función del importe demandado elevarse significativamente. Y que en cualquier caso, te obligarán a ajustar tu presupuesto doméstico, incluso llegando a renunciar a otros gastos en tu vida personal o familiar. Hasta el punto que tengas que asumir mensualidades mucho más altas.

Amortizarás la hipoteca antes

Siguiendo las directrices del banco emisor español, podrás cerrar antes la operación. Para que de esta forma puedas vuelvas a tener un mayor control sobre tus ahorros. Y lo que es más importante, rebajando considerablemente tu nivel de endeudamiento de cara al medio y largo plazo. Y puedas estar en las condiciones de demandar cualquier vía de financiación: personal, para el consumo, reforma del hogar, etc.

Con mayor capacidad de ahorro

Incluso estos formatos más cortos en las hipotecas te podrán ayudar a fomentar el ahorro una vez que hayas cerrado la operación. No obstante, para que no sean muy gravosos para ti, necesitarás que aportes algo de tu patrimonio personal. No en vano, están comercializadas no por la totalidad del importe del piso, sino solamente sobre el 80% y 85% de la operación. Y siempre aplicados a la adquisición de tu primera vivienda, con toda clase de ofertas: bonificadas, vinculadas a la nómina o destinadas a los clientes más jóvenes.

¿Por qué es conveniente que no firmes una hipoteca a largo plazo? was last modified: diciembre 14th, 2016 by David
Total
7
Shares
Share 7
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 553 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 398 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 255 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 208 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.