En nuestro primer post hablamos sobre cuánto se cobra de comisión por vender una casa, mientras que en el último comentamos qué aspectos se deben tener en cuenta a la hora de vender una casa. Hoy queremos hablar sobre el tiempo necesario para vender una casa.
Una de las primeras preguntas que surgen cuando te planteas vender tu casa es: ¿En cuánto tiempo conseguiré comprador?
Tiempo medio de venta
Tras los años de crisis, la normalización ha llegado para quedarse. Sin embargo, esta recuperación tiene dos velocidades y muestra indicadores muy positivos en grandes ciudades y capitales como Madrid y Barcelona, mientras que sigue en negativo en otras zonas de España. Por ello, hoy más que nunca el tiempo medio en conseguir comprador dependerá de la localización de tu casa y el precio que pidas por ella.
En 2015 el tiempo medio para conseguir un comprador superaba los 10 meses. Más de 3 meses menos que la media registrada en 2013, en uno de los años más duros de la crisis. Hoy ese periodo se ha reducido a menos de 10 meses, y hasta los 6 meses en grandes ciudades y capitales de Provincia. En Madrid y Barcelona, por ejemplo, las viviendas en buenas localizaciones con precios ajustados se llegan a vender en menos de 30 días. En estas localizaciones si una casa tarda más de 12 meses en conseguir comprador se presupone que está fuera de mercado.
El ranking de Provincias en las que el tiempo medio para vender una casa es menor lo encabezan Madrid, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, Badajoz o Zaragoza. Mientras que en el otro extremo, encabezando la lista de provincias con el tiempo medio más largo (cerca de 19 meses) se encuentran Cantabria, Ávila, Álava, Segovia o Ciudad Real.
Tiempo hasta la formalización
Pero no acaba aquí el tiempo que debemos medir cuando nos planteamos vender una casa, ya que tras conseguir el comprador tenemos que contar los meses que transcurren hasta la formalización de la operación.
Por lo general, tras llegar a un acuerdo sobre el precio, se firma un contrato de compraventa con pacto de arras, o comúnmente conocido como contrato de arras. En este documento se especifica una cantidad a adelantar por el comprador como señal del compromiso de compra y se estipula una fecha máxima para abonar el resto de la cantidad total acordada. Para que finalmente, el notario eleve a público la operación formalizando definitivamente la venta.
Este proceso puede variar según las características de la operación y la situación personal de las personas involucradas y puede estar entre uno y tres meses.
Una alternativa simple, eficaz y de bajo precio a las inmobiliarias tradicionales. Cliventa es la plataforma que permite gestionar directamente el proceso de venta de una vivienda de forma rápida y sencilla eliminando los costes innecesarios, para vender en tiempo récord y al mejor precio. Tienes todos los servicios de una inmobiliaria, pero pagando una tarifa fija sólo por los servicios que necesitas, así ahorras miles de euros al vender tu casa.