Deuda Externa
  • Economía
  • Fiscalidad e Impuestos
  • Sobre DeudaExterna.es
  • Publicidad y Contacto
  • Politica de Cookies
5K Likes
3K Followers
Suscribir
Deuda Externa
Deuda Externa
  • Economía

El primer especulador de la Historia: José de Egipto

  • David
  • 21 agosto, 2013
  • 519 views

primer especulador

La especulación o el arte de imaginar cuanto puede valer algo dentro de una semana, un mes o un año es una pieza fundamental en el funcionamiento de las finanzas. De alguna manera, cuando alguien invierte en acciones, compra un piso, compra oro o realiza cualquier otra inversión, especula, ya que todo buen inversor debe de imaginar o proyectar cuanto puede valer dentro de cierto tiempo lo que está comprando hoy.

Pero lo que es cierto es que la especulación, aunque puede parecer algo reciente y que solo se ha hecho en los últimos años, siempre ha estado en la historia de la humanidad. Es en la Biblia y hace más de 3000 años donde ya  se hablaba del que podíamos considerar el primer especulador de la historia (o al menos el primero del que se tiene constancia): José de Egipto, hijo de Jacob, que vivió desde el 1840 a.c hasta el 1740 d.c y cuya vida sale reflejada en uno de los libros del Antiguo Testamento; el Génesis.

Cuenta el Génesis que en aquella época en Egipto era común pensar que los sueños de las personas anticipaban el futuro. José de Egipto se ganó cierta reputación interpretando los sueños de la gente y sobretodo anticipando el futuro de las personas a partir de estos. Tal fue su éxito que en una ocasión el Faraón decidió llamar a José para interpretar una serie de sueños que tenía constantemente.

Al parece el Faraón soñaba que se encontraba en el Nilo y aparecían 7 vacas hermosas y gordas e inmediatamente después aparecían 7 vacas feas y delgadas que se devoraban a las hermosas. José interpretó este sueño con que tras 7 años de abundancia en Egipto llegarían 7 años de pobreza e invitaba al Faraón a prepararse para tal fin.

José no solo logró la confianza del Faraón sino que intentó aprovecharse de ello. Se acercó a los campos de trigo durante los 7 años de abundancia y requisó una parte de la cosecha. Los graneros estaban a rebosar de trigo y cuando vinieron los 7 años de penuria José sacó a la venta todo el trigo que había guardado durante los 7 años anteriores. El éxito de José consistía en que compró el trigo a un precio muy bajo cuando la cosecha era muy abundante (la oferta era muy superior a la demanda) y la vendió en una situación de escasez, cuando el pueblo literalmente estaba a punto de morir de hambre y pagaba cualquier cosa por sobrevivir.

Y fue así como José hace más de 3000 años  con la especulación recibió cuantiosos beneficios y de alguna forma se le consideró el primer especulador de nuestra historia.

Fuente: Wikpedia.org – BibleGateway.com 

El primer especulador de la Historia: José de Egipto was last modified: agosto 21st, 2013 by David
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Share 0
Share 0
3 comentarios
  1. Guillermo dice:
    26 marzo, 2022 a las 14:34

    Gracias a la existencia del especulador los mercados tienen mayor liquidez. Los mercados se benefician tanto de los que especulan a la baja como al alza.

    Responder
  2. Anónimo dice:
    4 agosto, 2019 a las 0:53

    José de Egipto fue un héroe, porque predijo la situación de penuria y se preparó para ella, si el especulador no existiera las épocas de vacas flacas serían mucho más dolorosas

    Responder
  3. Anónimo dice:
    13 octubre, 2017 a las 19:53

    Todo llega a esa conclusion, en Nicaragua no se preocupan por ponerle algo de historia a cada materia en especial la economia, dificilmente se escucha relaciones de esta ciencia con la política económica. ciencias sociales etc. Gracias JCastillo C

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto
  • ¿Cuánto tiempo perdemos en WhatsApp?

    • 29 octubre, 2017
    • 553 views
    Ver Publicación
  • fondos de inversión de renta fija

    ¿Es cierto que con los fondos de renta fija no se pierde dinero?

    • 30 marzo, 2017
    • 398 views
    Ver Publicación
  • niveles en bolsa

    ¿Sobre qué niveles debes formalizar las órdenes de tus compras?

    • 29 marzo, 2017
    • 255 views
    Ver Publicación
  • suspensión de cotización

    ¿Y si suspenden de cotización a mis acciones?

    • 24 marzo, 2017
    • 208 views
    Ver Publicación

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.